Llega CabiFLY: un servicio de que te transporta en helicóptero y avión
Cabify tiene una nueva apuesta que permitirá que las empresa trasladen a sus ejecutivos, sin embargo, el servicio también está abierto a usuarios particulares que quieran tener una experiencia de altura.

México.- La famosa broma de pedir un helicóptero para evitar el tránsito de la Ciudad de México ha toma un nuevo curso con la llegada de CabiFLY, quien inició operaciones y ofrece viajes en helicóptero, jet o avión (obviamente si puedes pagarlo).La empresa dedicada a trasladar pasajeros en vehículos provados dio inicio a una su nueva modalidad. Aquellos usuarios que tengan instalada la app de Cabify, y que vivan en el DF, podrán solicitar un traslado aéreo
CabiFLY está destinada tanto a ejecutivos de empresas como cualquier usuario particular. Si quieres usarla, deberás hacer la reservación desde la app con cinco días de anticipación y se te aplicarán 500 pesos de carga por esta operación. Cuando realices el viaje, la cantidad antes mencionada se descontará del valor total del viaje
De acuerdo con Ricardo Weder, director de Cabify México, todavía no están listos para ofrecer un estimado al precio que pueda tener el trayecto, a diferencia de su versión terrestre
No obstante, les vamos avisando que el precio mínimo para trasladarse en CabiFLY son aproximadamente 300 dólares por persona. Weder también afirmó que México es el primer país donde se ofrece este servicio por parte de Cabify y de cualquier otra empresa similar
¿Esto quiere decir que podrás pedir que tu CabiFLY llegue por ti al helipuerto del edificio más cercano y aterrice donde te parezca más apropiado? Desde luego que no. Las unidades disponibles (10 helicópteros con un cupo máximo para 5 pasajeros) sólo pueden aterrizar en un aproximado de 8 a 10 helipuertos de la Ciudad de México. En cuanto a los aviones y jets, Cabify afirma que se pueden realizar viajes nacionales e internacionales. “Se determina la tarifa para adaptarse a las necesidades del usuario”, dice Weder en relación a la pregunta de si es posible solicitar un viaje ‘redondo’ (ida y vuelta). “El usuario puede tomar el viaje solo de ida o planear su regreso”, afirmó