;
  • 24 MAY 2025, Actualizado 14:30

Confiesa ciberpirata conexión con inteligencia militar de Colombia

El ciberpirata Andrés Fernando Sepúlveda tenia como objetivo comprar 100 cuentas de correo de las FARC, pero solo le entregaron 20

Confiesa ciberpirata conexión con inteligencia militar de Colombia

Bogotá.-  El ciberpirata Andrés Fernando Sepúlveda, detenido la semana pasada, confesó ante la Fiscalía General su relación con la Inteligencia del Ejército colombiano, reveló hoy el diario El Tiempo

Más información

El diario tuvo acceso a la declaración que rindió Sepulveda en la Fiscalía General, horas después de su captura en un centro de espionaje que dirigía desde una oficina en un exclusivo sector del norte de Bogotá

Sepúlveda, quien trabajaba para la campaña del candidato derechista, Oscar Iván Zuluaga, fue imputado el pasado 7 de mayo por los delitos de espionaje, acceso abusivo a sistemas informáticos agravado, uso de software malicioso y violación de datos personales agravada

Pocas horas después de ser capturado, “el hacker confesó ante un fiscal y un procurador delegado que traficaba con información de inteligencia y reveló que Andrómeda (centro de inteligencia militar), fue una de sus fuentes de datos reservados”, señaló el diario

Las afirmaciones de Sepúlveda demostrarían “que en ese lugar (Andrómeda) manejado por la inteligencia militar, sí se cometieron delitos y que se ‘chuzaron’ llamadas telefónicas”

Un amigo, miembro de inteligencia de la Fuerza Aérea (analista), experto en seguridad informática, nos dijo que conocía gente de Andrómeda”, dijo Sepúlveda en la declaración de seis páginas conocida por El Tiempo

El ciberpirata agregó que “se reunió con un contacto que se hacía llamar ‘Bender’ y que él le ofreció mucha información de las FARC y sobre el proceso de paz”, así como “una herramienta de monitoreo para BlackBerry” capaz de escuchar llamadas, tomar video y fotos, copiar mensajes y chats y servir de referencia para geolocalización.”

Sepúlveda asegura que “los hombres de Andromeda liderados por un sargento, le ofrecieron, por 30 millones de pesos (15 mil dólares), un paquete de información que incluía chats de jefes de las FARC y correos”

El plan del ciberpirata “era comprarlos para luego revender esa información a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) “por un precio superior para que hubiera ganancia”

“El objetivo era comprar 100 cuentas de correo (de las FARC), pero solo entregaron 20”, que supuestamente pagó con un computador y con ocho millones de pesos (cuatro mil dólares) en efectivo. Por los 100 correos le pidieron 100 millones (50 mil dólares)

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad