;
  • 24 MAY 2025, Actualizado 15:13

Desempleo en México, el cuarto más bajo en OCDE en marzo

Se mantiene por debajo del promedio para el conjunto de 34 países que integran la OCDE

Desempleo en México, el cuarto más bajo en OCDE en marzo

México.- En marzo de este año, la tasa de desempleo en México fue de 5.1 por ciento, la cuarta más baja entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo debajo de Japón, Corea y Austria

Más información

De acuerdo con datos del organismo internacional, la tasa de desocupación de México en marzo aumentó desde 4.7 por ciento en febrero pasado, pero se mantiene por debajo del promedio para el conjunto de 34 países que integran la OCDE, de 7.5 por ciento en el tercer mes del año

Refirió que la tasa de desempleo de 5.1 por ciento en marzo pasado involucró a dos millones 681 mil mexicanos, 256 mil personas más que en febrero, cuando había dos millones 425 mil desempleados

Destacó que en marzo el desempleo entre los hombres mexicanos fue de 5.0 por ciento y el de las mujeres de 5.4 por ciento, mientras que la tasa de desempleo entre los jóvenes (de 15 a 24 años) fue de 10 por ciento, y la de los adultos (más de 25 años) fue de 3.9 por ciento

En su reporte mensual, la OCDE refirió que la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países que la integran se mantuvo estable en 7.5 por ciento en el tercer mes del año

Subrayó que en marzo pasado había 45.9 millones de desempleados en la OCDE, es decir, 4.0 millones menos respecto a su nivel máximo en abril de 2010, pero todavía 11.3 millones más que en julio de 2008, previo a la crisis que estalló a finales de ese año

Al interior de la OCDE, las tasas de desempleo más elevadas en marzo pasado se presentaron en España con 25.3 por ciento, Portugal con 15.2 por ciento, República Eslovaca con 13.9 por ciento, Italia con 12.7 por ciento, Irlanda con 11.8 por ciento, Francia con 10.4 por ciento y Eslovenia con 9.7 por ciento

En contraste, las tasas de desempleo más bajas en el segundo mes del año se registraron en Corea 3.5 por ciento, Japón 3.6 por ciento, Austria 4.9 por ciento, México 5.1 por ciento, Alemania 5.1 por ciento, Islandia 5.4 por ciento, y Australia e Israel 5.8 por ciento, en cada caso

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad