;
  • 10 JUL 2025, Actualizado 20:37

Redes sociales, esenciales para comercio electrónico

Los consumidores mexicanos refieren que el comercio electrónico les ofrece más conveniencia y rapidez

Redes sociales, esenciales para comercio electrónico

México.- El estudio anual de hábitos globales de consumo de Accenture destacó que 36 por ciento de los consumidores mexicanos comparte contenido para ayudar a otros consumidores varias veces al mes

Por lo anterior, la consultoría advirtió en un comunicado que el comercio electrónico gana cada vez más terreno y las redes sociales representan un puente entre consumidores y proveedores de productos o servicios

Precisó que dos terceras partes de los consumidores mexicanos, es decir, 66 por ciento, refirió que el comercio electrónico les ofrece más conveniencia y rapidez

A su vez, 42 por ciento señaló no utilizar el e-commerce por temor a recibir spam o por miedo a poner en riesgo la privacidad de sus datos

Abundó que los internautas perciben una mayor influencia ante comentarios publicados en Internet; así, 40 por ciento lee comentarios de productos y servicios en línea, en tanto que 39 por ciento reconoce que este tipo de información tiene cierta injerencia en su opinión

Añadió que 44 por ciento de los encuestados asegura que tiene mayor probabilidad adquirir productos o servicios en una compañía con la que pueda interactuar en una red social

En ese sentido, el director de e-Commerce en Soriana, Rafael Castelltort, señaló que “los consumidores quieren ser siempre escuchados, cuando alguien le da “like” o sigue a una compañía es por mantener una comunicación constante con sus marcas favoritas”. Ante ello, explicó el directivo, las marcas tienen que responder a esa realidad y dar a sus clientes lo que necesitan, por lo que la personalización es muy importante debido a que “los consumidores más que precio están buscando valor”

Accenture precisó que de acuerdo con su investigación 58 por ciento de los consumidores mexicanos usa dispositivos móviles cuando analiza la compra de algún producto, 59 por ciento lo hace cuando va a solicitar un servicio y 57 por ciento se siente frustrado cuando no puede efectuar una compra u obtener un servicio mediante dichos dispositivos

Al respecto, el director de Práctica Digital para la industria de Consumo en Accenture México, Mauricio Mendoza, afirmó que “la conducta cambiante del cliente en el mercado digital y los bajos niveles de satisfacción impulsan una economía de cambio”, lo que en su opinión representa una fuente de crecimiento sustentable y rentable para las compañías

La firma agregó a los clientes no les gusta encontrar obstáculos durante sus compras, además de que prefieren mantener una comunicación directa, dinámica y portable con sus proveedores

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad