;
  • 11 JUL 2025, Actualizado 18:14

Consideran especialistas intranscendente la política económica de Maduro

La ofensiva economica no resolvera nada, ya que, deja al margen desequilibrios monetarios

Consideran especialistas intranscendente la política económica de Maduro

Caracas.- Los anuncios en política económica del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, son intrascendentes para superar la crisis que atraviesa el país, opinó el economista privado, Henkel García. En entrevista con Notimex, el presidente de la consultoría “Veneinversión”, precisó que los anuncios "son medidas puntuales que no van a resolver nada"

Ello debido a que dejan al margen los desequilibrios monetarios y fiscales que han causado elevados índices de inflación y escasez de productos básicos en Venezuela

Maduro anunció el miércoles el lanzamiento de una nueva "ofensiva económica" en la que prometió a los empresarios agilizar la entrega de dólares para importar materias primas, pero advirtió que mantendrá las fiscalizaciones y controles al sector privado

García consideró que aún falta ver la actitud que tendrá Maduro frente al sector privado, luego que en noviembre obligó a los comerciantes a vender sus productos con 70 por ciento de descuento so pena de ir a prisión por "especulación"

"Queda la duda de cómo va a ser el comportamiento del gobierno con los empresarios, porque por un lado parece haber un acercamiento, pero por el otro deja entrever que la política de fiscalizaciones y excesiva rigidez en el control de precios va a continuar", advirtió

El analista consideró que el motivo de la negativa de Maduro a tomar medidas drásticas se debe a los problemas de gobernabilidad que afronta, ya que hace un año fue electo presidente con apenas el 51 por ciento de los votos. La oposición se negó a reconocer los resultados de esas elecciones tras denunciar "irregularidades", y desde febrero pasado Maduro ha tenido que hacer frente a protestas que han dejado 42 muertos y más de mil 600 heridos. Maduro "carece del capital político para tomar medidas de fondo", que podrían incluir aumento de impuestos, devaluación o eliminación de subsidios como el de la gasolina, pero esperar más tiempo agravará los desequilibrios, advirtió el analista. El también director de la empresa Econométrica estimó que hubiera sido preferible formular un plan "progresivo" para corregir desequilibrios, y previó que la actitud negativa obligará a Maduro a tomar medidas drásticas que tendrán fuerte impacto en la población. "Yo hubiese sido partidario de algo un poco más suavizado, algo más progresivo, pero ya esa ventana se está cerrando, creo que se van a tener que tomar medidas obligadas que van a tener un impacto muy violento en la calidad de vida del venezolano", vaticinó García

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad