;
  • 12 JUL 2025, Actualizado 12:28

Crece escepticismo en Alemania sobre plataforma de cambio climático

Aún hay duda de que acepten y respeten las indicaciones para limitar el calentamiento global

Crece escepticismo en Alemania sobre plataforma de cambio climático

Berlín.-  El ministro alemán de Energía y Economía, Sigmar Gabriel, manifestó escepticismo acerca de la posibilidad de implementar el quinto informe de la Plataforma Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que depende de la ONU

“Si no cambiamos todos en una dirección, pagaremos las consecuencias (...) la protección del clima sólo puede ser efectiva si no frena el desarrollo económico de los países”, indicó en un discurso en la Universidad Técnica de Berlín

Manifestó su escepticismo acerca de que las mayores potencias industriales mundiales acepten y respeten las indicaciones de los expertos para limitar el calentamiento global

Bajo la coordinación de los expertos de economía y Medio Ambiente Ottmar Edenhofer (Alemania), Ramón Pichs-Madruga (Cuba) y Youba Sokona (Malí), este grupo de trabajo tuvo la tarea de investigar cómo es posible limitar las emisiones de gases a efecto invernadero y su financiamiento

El informe presentado la víspera denunció que “las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (…) aumentaron más rápidamente entre 2000 y 2010 que en cada uno de los tres decenios anteriores”

Con una serie de tecnologías ahora disponibles, combinadas con la modificación de algunos comportamientos de los ciudadanos y los gobiernos, sería posible limitar el aumento de la temperatura media global a dos grados Celsius por encima de los niveles preindustriales

Según los expertos, esto causaría una desaceleración mínima en el crecimiento económico a nivel global. Gabriel citó como ejemplo China, país que podría acusar a Occidente de querer obstaculizar su auge económico con estas medidas para el medio ambiente

El ministro recordó también que la crisis financiera en Europa hizo que el tema de la reducción de las emisiones y el consecuente calentamiento global dejaran de ser una prioridad en una situación de dificultad económica

Para limitar el calentamiento global con un alto grado de probabilidad de centrar el objetivo, sería necesario limitar las emisiones de gases de efecto invernadero con respecto a 2010 de entre el 40 y el 70 por ciento para de mediados de este siglo, según el IPCC

Hasta el 2100 las emisiones deberían desaparecer del todo, aseguraron los expertos reunidos en Berlín

Un sector de los expertos y políticos de la oposición criticaron la política energética defendida por el gobierno de Gran Coalición de la canciller federal alemana Ángela Merkel. En particular el partido de los Verdes denunció que “el gobierno hizo de todo para que las centrales térmicas por combustión de lignito puedan seguir funcionando con pleno ritmo”

Eva Bulling-Schröter, experta del partido La Izquierda de cambio climático, denunció que el gobierno vive “un sueño profundo” acerca de estos temas y señaló que sólo con una apuesta más decidida por las energías renovables se puede contribuir a contener el calentamiento global

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad