Detecta Alemania espionaje extranjero en su Centro Aerospacial
Según información del Ministerio del Interior

Berlín.- La Fiscalía Federal de Alemania puso en marcha una investigación por un presunto caso de espionaje contra el Centro Aerospacial Alemán (DLR), informó un portavoz del Ministerio del Interior
“La Fiscalía ha iniciado un sumario por la sospecha de espionaje de los servicios secretos”, dijo el vocero en el curso de una rueda de prensa en Berlín
“Es con toda seguridad un suceso serio que debemos investigar de manera escrupulosa ahora”, agregó antes de explicar que a estas alturas no se pueden ofrecer más detalles acerca de lo ocurrido
Una portavoz del DLR confirmó a medios alemanes las informaciones publicadas en el marco de una investigación de la revista Der Spiegel, según la cual las computadoras de varios científicos del DLR fueron afectadas por programas de espionaje
Der Spiegel aseguró anteriormente que expertos de tecnologías de la información detectaron troyanos - software malignos usados para infectar computadoras - en los ordenadores de los investigadores del DLR
El ataque de espionaje apareció coordinado y de larga duración. Todas las secciones decisivas del DLR resultarían afectadas, en lo que parece ser una operación llevada al cabo por servicios secretos extranjeros
De acuerdo con la revista, hasta el momento el estudio de los ordenadores afectados por parte de forenses informáticos de la Oficina Federal para la Seguridad en las Tecnologías de la Información (BSI) han logrado indicios que apuntan en dirección de China
Los expertos citados por Der Spiegel encontraron en el código de algunos de los troyanos caracteres chinos, aunque reconocieron que eso podría ser también una estrategia de despiste
De confirmarse que el espionaje fue organizado por China, la situación “sería sumamente delicada”, señaló la televisión alemana ARD. Esto se debe a que ambos países colaboran en proyectos aerospaciales
Científicos alemanes y chinos cooperaron en 2011 en el lanzamiento de la astronave “Shenzhou 8” en un programa de investigación conjunto. El DLR habló entonces de una “historia de éxito”
El DLR almacena datos científicos relacionados con el estudio de la Tierra y el Sistema Solar tal y como el desarrollo de tecnologías para la defensa, las comunicaciones, la seguridad aérea y el medio ambiente
Expertos citados por otras publicaciones alemanas señalaron que de momento no se puede descartar ninguna hipótesis, tampoco que el ataque de espionaje haya sido organizado por algún país occidental