;
  • 12 JUL 2025, Actualizado 04:30

Exige AMLO a SCJN postura por consulta ciudadana

En relación a la Reforma Energética

Exige AMLO a SCJN postura por consulta ciudadana

Por Rocío JardínezMéxico.- Minutos después del medio día,  el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, entregó, una carta por cada uno de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para solicitarles se definan con claridad si de conformidad a la Ley Federal de Consulta Popular es procedente o no llevar a cabo una encuesta sobre la Reforma Energética, que el próximo jueves buscará iniciar el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para que en las elecciones federales de julio de 2015 la ciudadanía se pronuncie si está de acuerdo o no con lo avalado por el Congreso.

“Tengo información que esto se hace para que aquí en la Corte se rechace la posibilidad de hacer la consulta, argumentando que se trata de una forma constitucional, que se trata de ingresos o con cualquier pretexto legaloide. Entonces vamos nosotros de todas maneras a hacer el trámite para recabar más de 2 millones de firmas”.

El personal de la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de la SCJN fue el responsable de recibir el documento. Desde el máximo tribunal López Obrador instó al ministro presidente Juan Silva Meza, a que responda “con prontitud”.

Y es que insistió las modificaciones a los artículo 25, 27 y 28 de la Constitución se llevó a cabo sin consultar a los ciudadanos y a partir de acuerdos contraídos entre, el presidente, Enrique Peña Nieto y representantes de empresas petroleras extranjeras, por lo que recordó, fue presentada ante la Procuraduría General de la República una denuncia penal en su contra por traición a la patria.

López Obrador dijo que aún y cuando no confía en que los ministros de la Corte actúen con independencia y autonomía, espera que en esta ocasión sí lo hagan.  Agregó que el próximo jueves acudirá al Senado de la República para iniciar el procedimiento formal necesario para tramitar la consulta y que una vez con el formato su Movimiento procederá a recabar las firmas que exige la ley, para que posteriormente, el Instituto Nacional Electoral valide que las firmas forman parte del listado nominal y que después sea la Suprema Corte la que califique la validez o no de la consulta popular solicitada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad