;
  • 13 JUL 2025, Actualizado 09:40

Propone senador que partidos tengan cartera de medio ambiente

Se propuso modificar el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales

Propone senador que partidos tengan cartera de medio ambiente

México.- Ante los problemas de contaminación ambiental en el país y en el mundo, es obligatorio que los partidos políticos tengan una cartera dedicada al cuidado y protección al medio ambiente, señaló el senador Salvador Lopez Brito

 Para ello, propuso, modificar el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), a fin de establecer como obligación de todos los partidos políticos contar con una secretaria de medio ambiente

 “Resulta ineludible que en cada órgano estatutario de cada partido político exista como obligación la cartera responsable del cuidado y protección del medio ambiente y recursos naturales con una estructura perfectamente definida que contemple programas y proyectos específicos”, explicó

 El presidente de la Comisión de Pesca consideró que la defensa permanente del entorno ecológico y la protección y cuidado del medio ambiente no es propiedad de defensa, como bandera política, exclusiva de un partido político, sino lo es de todos los mexicanos, solidaria y responsablemente, a través de los partidos políticos

 En este sentido, manifestó que es “urgente e inaplazable” modificar el Cofipe para agregar un inciso al artículo 27 para establecer que los estatutos de los partidos políticos deberán “contar dentro de sus órganos estatutarios con una cartera responsable de las políticas ambientales que deberá ir encauzada hacia el cuidado de los ecosistemas a nivel municipal, estatal y nacional, la cual deberá impulsar el desarrollo humano sustentable”

 Así como modificar el artículo 38 del mismo ordenamiento en el que se agrega el inciso i para que diga que cada partido político deberá contar con un centro de formación política que también privilegiará la cultura ecológica, indicó

 Por otro lado, el artículo primero transitorio establece que, de aprobarse la iniciativa, el decreto se incorporaría a la nueva ley en la materia, cuando se abrogue el Cofipe, derivado de la reforma político electoral que actualmente se discute en el Senado

 De acuerdo con López Brito, “la importancia vital que tiene para la humanidad proteger el medio ambiente, así como la acción decisiva de números organismos especializados, ha llevado con los años a la aprobación de una importante reglamentación jurídica de las cuestiones relativas a la protección y a la preservación del medio ambiente”

 Por lo tanto, agregó, para reducir el impacto es necesario fortalecer las políticas ambientales, las leyes y reglamentos y fomentar el conocimiento de lo establecido a la ciudadanía en general

 López Brito señaló que en la actualidad no es posible cuantificar con precisión los probables impactos futuros al medio ambiente, tanto a nivel nacional como internacional, por lo que las prácticas culturales, educativas, de gestión, institucionales, legales y regulatorias toman importancia significativa a este respecto, Por todo esto, concluyó, es necesario que exista la instancia idónea, los partidos políticos, que sean voz de la ciudadanía y por medio del cual se contribuya democráticamente con propuestas y planteamientos para la formulación de políticas públicas que coadyuven al desarrollo sustentable del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad