Siguiente etapa, desarme de autodefensas: Fayad
Un grupo de senadores se reunió en Michoacán con el gobernador del estado y el comisionado federal para la seguridad

Por David Galván. México.- El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Omar Fayad, enfatizó que las autodefensas nunca fueron legalizadas, y que el Gobierno federal coadyuvó con ellas para determinar quiénes estaban con la justicia y quiénes eran infiltrados de la delincuencia. Luego de la reunión que sostuvieron en Michoacán legisladores de este órgano parlamentario con el gobernador Fausto Vallejo y el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de la entidad, Alfredo Castillo, el senador Fayad Meneses explicó así los pasos a seguir en el tema de las guardias comunitarias tras haberse recuperado los caminos de región, así como las instituciones locales. “Que iban a platicar con el comisionado para que el comisionado vaya a la siguiente etapa ya de desarme y de retiro de las autodefensas, que se tiene que dar, pero se tiene que dar como se ha venido haciendo, con cuidado, de manera delicada, de manera cuidada. Nos refleja el gobernador que con las autodefensas se encontró de todo, los que verdaderamente luchaban por la ciudad en Michoacán y aquellos que nada más se cambiaron la camiseta con el pretexto de las autodefensas, siendo miembros del crimen organizado”. Respecto a la muerte del alcalde panista del municipio de Tanhuato, Michoacán, el legislador Fayad indicó que la acción de las autoridades permitió resolver el caso con la detención de 19 presuntos implicados en el crimen. Sin embargo, lamentó que Acción Nacional haya dado un tinte político al asesinato de Gustavo Garibay, sobre todo en función de la cercanía del munícipe con la senadora Luisa María Calderón.