;
  • 14 JUL 2025, Actualizado 04:01

Cuba aspira a aumentar su PIB con inversión extranjera

Para ello requiere que la inversión foránea crezca 30 por ciento, con lo cual el país espera captar cada año unos dos mil millones de dólares

Cuba aspira a aumentar su PIB con inversión extranjera

La Habana.- El presidente cubano Raúl Castro asiste a una sesión extraordinaria del Parlamento que deberá aprobar la nueva Ley de Inversión Extranjera, informaron medios oficiales

 Al defender la necesidad de la legislación, el ministro de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras, Rodrigo Malmierca, dijo que Cuba necesita aumentar su Producto Interno Bruto (PBI) entre 5.0 y 7.0 por ciento

 Para ello requiere que la inversión foránea crezca 30 por ciento, con lo cual el país espera captar cada año unos dos mil millones de dólares, comentó a legisladores isleños

 La normativa forma parte del programa de cautelosas reformas de Castro, avaladas por el gobernante Partido Comunista, para "actualizar" el agotado modelo centralizado de corte soviético

 Los más de 600 diputados deberán aprobar la nueva Ley que sustituye a la número 77 de 1995, cuyo marco legal disminuyó el número de empresas mixtas y frenó la entrada de multinacionales acostumbradas a operar en economías de mercado abiertas

 Según medios oficiales, el proyecto de ley, cuyo texto no ha sido divulgado, establece un régimen de facilidades, garantías y seguridad jurídica al inversionista para propiciar la atracción y el aprovechamiento del capital extranjero

 Sectores como el agropecuario, azúcar, energía, construcción, médico-farmacéutico figuran entre los priorizados por el gobierno de Castro para la participación del capital foráneo para su desarrollo

 Malmierca dijo a los legisladores que la nueva normativa contiene regímenes especiales tributarios e instrumentos de control interno que no aparecían en la Ley 77 de 1995 aún vigente

 De acuerdo con una versión oficial, afirmó que se debe explicar a la población que no se trata de vender al país ni volver al pasado, sino de una alternativa necesaria para el desarrollo económico y social de la nación

 También comentó sobre los supuestos riesgos y peligros que entraña la inversión extranjera, en particular "la subversión ideológica" que se intente ejercer mediante su aplicación, pero aseguró que el país está consciente de ello y se prepara para afrontarlo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad