Tiene 'Cantinflas' su premier mundial en el Festival de Guadalajara
Asisten a la gala benéfica parte del elenco e invitados especiales

Guadalajara.- Tras la gran expectativa que causó la realización de una película sobre el mimo mexicano Mario Moreno (1911-1993), la noche del pasado lunes "Cantinflas", dirigida por Sebastián del Amo, tuvo su premier mundial en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG29) en una gala benéfica a la que asistieron parte del elenco e invitados especiales
Por la alfombra roja, instalada afuera del Teatro Diana de esta ciudad, desfilaron algunos de los protagonistas del filme, entre ellos Óscar Jaenada, quien da vida a "Cantinflas", así como el director Sebastián del Amo e Iván Trujillo, director del FICG29
Quien causó gran revuelo y los gritos de las decenas de mujeres no se hicieron esperar, fue cuando apareció sobre el tapiz carmín el actor Luis Gerardo Méndez, quien saludó, posó para las cámaras y se detuvo un breve momento para comentar de la gran responsabilidad que sintió al ser parte del elenco de la cinta y de encarnar a Estanislao Shilinsky
También asistieron el cantante Alex Syntek, quien compuso algunos temas para la película, y los actores Julio Bracho, Ilse Salas, Karina Gidi y Giovanna Zacarías, así como Vicente Fernández Jr., Mara Patricia Castañeda y Mario Moreno Ivanova
Previo a la proyección, el elenco y su director presentaron el filme: "Nos sentimos muy honrados de estar aquí esta noche, espero de todo corazón que les guste, que lo disfruten, es un honor que el primer público que vea este trabajo sea mexicano", expresó
La película "Cantinflas" transcurre en dos épocas. Comienza a mediados de los años 50, cuando al actor le proponen participar en "La vuelta al mundo en 80 días", largometraje estadunidense que ganó cinco premios Oscar y dos Globos de Oro, uno de ellos como Mejor Actor
Por otro lado, la historia se remonta a los inicios como cómico de Mario Moreno Reyes, a principios de los años 30, cuando trabajaba en una pequeña carpa en Veracruz, donde es descubierto por Shilinsky, quien lo invita a formar parte de su compañía artística
Entre estas historias paralelas el espectador podrá ver dos facetas de la vida del llamado "Mimo de México", a través de una digna actuación del español Óscar Jaenada, quien dejó de lado su acento extranjero para hablar prácticamente igual que como lo hacía "Cantinflas", además de imitar movimientos, gestos y las más conocidas frases del cómico
El largometraje, lleno de gags, lugares y parlamentos comunes en la filmografía de "Cantinflas" continuará exhibiéndose en el circuito de festivales, para luego preparar su estreno comercial previsto para después de agosto
Aunque aún no se tiene confirmado el número de copias, se espera que su lanzamiento sea similar a "No se aceptan devoluciones" o "Cásese quien pueda"