;
  • 21 JUL 2025, Actualizado 16:37

Violación a los derechos humanos y la impunidad en Mexico es alarmante: ONU

Christof Heyns, relator especial de las Naciones Unidas asegura que se debe a deficiencias en el sistema jurídico, falta de capacidad de la policía y los jueces

Violación a los derechos humanos y la impunidad en Mexico es alarmante: ONU

Por Jaime ObrajeroMéxico.- En México se registra una alarmante violación a los derechos humanos y la impunidad es también un problema grave, aseguró el Relator Especial de las Naciones Unidas, Christof Heyns

Consideró que esta situación se debe a deficiencias en el sistema jurídico, falta de capacidad de la policía y los jueces, aumento del crimen organizado y nula rendición de cuentas de los funcionarios encargados de procurar y administrar la justicia

El funcionario de la ONU, presentó este negro panorama, luego de entregar al gobierno federal un informe sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, resultado de su visita a México del 22 de abril al 2 de mayo de 2013, documento que fue remitido a la Cámara de Diputados

En el reporte, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, propone hacer hacer efectiva la reforma constitucional sobre los derechos humanos y acelerar la puesta en marcha del nuevo sistema de justicia penal oral y acusatorio

Plantea que la PGR sea completamente autónoma, crear una base de datos pública sobre los homicidios desglosados por estado, municipio, sexo y edad, e investigar las ejecuciones extrajudiciales y las masacres cometidas durante la llamada "Guerra Sucia"

Propone también cambios al Código de Justicia Militar para que todas las presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por elementos de las fuerzas armadas sean investigadas, procesadas y juzgadas por autoridades civiles

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, sugiere disminuir la participación del Ejército en las actividades policiales y aprobar una ley general sobre el uso de la fuerza -en particular durante las manifestaciones y los arrestos- que se aplique a todas los cuerpos de seguridad federal, estatales y municipales

El documento turnado a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados recomienda iniciar investigaciones exhaustivas de los homicidios de mujeres, periodistas, defensores de los derechos humanos y personas de la comunidad LGBT.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad