;
  • 22 JUL 2025, Actualizado 06:06

Dejan más de 60 muertos enfrentamientos en Ucrania

Ucrania vive en tensión desde el 29 de noviembre pasado, cuando Yanukovich decidió no firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea

Dejan más de 60 muertos enfrentamientos en Ucrania

Moscú, Rusia.- Más de 60 personas han muerto por los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en Ucruania, que se reanudaron hoy en varios puntos de Kiev, tras una tregua de 12 horas entre el gobierno y la oposición, que pide comicios anticipados

Más información

En medio del día luto nacional decretado por el presidente Viktor Yanukovich en honor de las víctimas, la policía disparó esta tarde contra manifestantes que tomaron edificios públicos y protagonizaron desmanes en varios punto de la capital ucraniana

El portavoz del ministerio del Interior, Serhiy Burlakov, informó que al menos 42 personas han perdido la vida en los nuevos enfrentamientos de este jueves, que se suman a las 26 víctimas registrada en la pasada jornada de violencia

Fuentes médicas estiman, que el número de víctimas fatales podría ser mucho mayor, ya que hay cuerpos amontonados en varias calles cercanas a la Plaza de la Independencia, a la que no se puede acceder por la presencia policiaca y las barricadas levantadas por los manifestantes

Los principales enfrentamientos se desataron de nuevo, precisamente en la céntrica plaza capitalina, conocida también como Maidan, donde yacían los cuerpos de al menos una veintena de personas, todas con claras señales de heridas de bala

Los combates se extendieron al interior del hotel Ukraina, en calles aledañas a la plaza y en el Conservatorio de Música de Kiev, que fe tomado por algunos manifestantes, según un reporte de la edición electrónica del diario “Kiev Post”

De acuerdo con el reporte, la corta tregua se rompió esta mañana luego de que varias explosiones sacudieron la Plaza de la Independencia y que los manifestantes tomaron el Conservatorio de Música

“Parece que los políticos se olvidaron de decirle a la policía y a los combatientes de primera línea que había una tregua o los manifestantes simplemente están siguiendo otras órdenes”, destacó el diario ucraniano, que reporta al minuto lo que acontece en la capital ucraniana

La violencia ha sido condenada no sólo por la oposición, sino por el propio alcalde de Kiev, Volodimir Makeienko, quien anunció su decisión de abandonar el gobernante Partido de las Regiones de Yanukovich, en protesta a lo que calificó como un "baño de sangre"

"Estoy dispuesto a todo para detener la lucha fratricida y el baño de sangre en el corazón de Ucrania, en la plaza de la Independencia. La vida humana debe ser el valor supremo de nuestro país, y nada debe contradecir ese principio", dijo el alcalde al anunciar su decisión

En medio de los nuevos actos de violencia, los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania, Francia y Polonia se reunieron con el Yanukovich y con representantes de la oposición para buscar una solución a la crisis, aunque se desconoce el contenidos de dichos encuentros

Ante los violentos enfrentamientos de las últimas 48 horas, el líder de Partido de las Regiones, Sergiy Tigipko, pidió esta tarde la renuncia del presidente del Parlamento, Volodymyr Rybak, y la convocataria de elecciones anticipadas

En un mensaje a través de sus cuenta en Facebook, el opositor afirmó que el gobierno y el Parlamento han perdido por completo el control de la situación en el país y que no ofrecen ninguna solución para regresar la calma al país. “Su inacción está dando lugar a una mayor confrontación y muertes, en lugar de las negociaciones, se necesita medidas para resolver la crisis en el país ", indicó Tigipko, quien también pidió la creación de una comisión parlamentaria para investigar todas las violaciones cometidas. Ucrania vive en tensión desde el 29 de noviembre pasado, cuando Yanukovich decidió no firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE), desatando las mayores protestas en el país desde la Revolución Naranja de 2004

Sin embargo, las últimas 48 horas han sido las jornadas más sangrientas que se han vivido en la capital ucraniana

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad