Yaquis levantan bloqueo en carretera federal por acueducto
Los gobernadores de la etnia acordaron hacer una tregua en su movimiento en contra de la obra hidráulica que se construyó para abastecer de agua a la ciudad de Hermosillo

Vícam, Sonora.- Integrantes de la etnia yaqui que se oponen al acueducto “Independencia” levantaron hoy el bloqueo que mantuvieron sobre la carretera federal 15 México-Nogales por casi nueve meses
Los gobernadores de la etnia acordaron hacer una tregua en su movimiento en contra de la obra hidráulica que se construyó para abastecer de agua a la ciudad de Hermosillo
El acuerdo se tomó en reunión con el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Miranda Nava, y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, así como representantes de la Semarnat y Sagarpa
El 28 de mayo de 2013, los opositores a la obra hidráulica, que inició operaciones en abril de 2013, iniciaron la protesta en contra de la misma, por considerar que afectará sus dotaciones de agua
En el bloqueo carretero también participaron integrantes del Movimiento Ciudadano por la Defensa del Agua, conformado por productores agrícolas del sector social y privado del Valle del Yaqui
Miranda Nava y Korenfeld ratificaron el acuerdo firmado el pasado 21 de enero ante el titular de la Secretaría de Gobiernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador Guillermo Padrés Elías
Derivado de ese acuerdo, el pasado 24 de enero, el Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua se hizo cargo de la operación de la obra de toma del acueducto “Independencia” en la presa “El Novillo” para regular el envío del vital líquido a la capital sonorense