Pone Seduvi en marcha parquímetros en Coyoacán
El tiempo estimado de trabajos es de nueve semanas -siete de obra y dos de familiarización-, lapso en el que también funcionará un módulo no sólo de información

México.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) anunció que este lunes pondrá en marcha el esquema de parquímetros en la delegación Coyoacán
La dependencia recordó que un estudio previo de movilidad realizado por la empresa Factibilidad Urbana y avalado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, reveló que la aplicación del programa ecoParq en el centro de Coyoacán ayudará a resolver el problema de saturación del espacio público
Otro objetivo que se pretenden con este programa es disminuir de 14 a cinco minutos el tiempo de búsqueda de estacionamiento, lo que representa un significativo ahorro de horas-hombre
Actualmente la delegación Coyoacán presenta severos problemas de invasión del espacio público, hasta ahora sin resolver, principalmente en su zona centro, en detrimento de quienes ahí viven y la visitan, por lo que a través de la Autoridad del Espacio Público, la Seduvi determinó ampliar el programa ecoParq a esta demarcación, siempre de manera planeada y con el consenso vecinal
En este sentido el coordinador general de la AEP, Eduardo Aguilar Valdez, subrayó que paralelamente al inicio de las obras, comenzará una intensa campaña para reforzar la información que la dependencia proporciona a los vecinos desde que se previó la instalación de los equipos
Detalló que el proyecto dará inicio en el polígono de Santa Catarina, delimitado por Avenida Universidad, Miguel Ángel de Quevedo, Progreso, Francisco Sosa y Tres Cruces, donde funcionarán 67 parquímetros
Explicó que el tiempo estimado de trabajos es de nueve semanas -siete de obra y dos de familiarización-, lapso en el que también funcionará un módulo no sólo de información en el bajopuente de Universidad y Centenario
También brindará servicios para que los vecinos puedan resolver inquietudes y tramitar los permisos que, en forma totalmente gratuita, el programa ecoParq les otorga para un vehículo si carecen de cocheras en sus domicilios
Mencionó que el 8 de enero, el programa de parquímetros cumplió dos años de operación y entre los resultados exitosos se encuentra una contraprestación de más de 62 millones de pesos a favor de los vecinos, que será utilizado en la recuperación de espacio público una vez que ellos lo determinen, como en Polanco
Especificó que en ese polígono, tan solo en el primer año de actividad, se dejaron de generar 18 mil toneladas de bióxido de carbono y se ahorraron 7.7 millones de litros de gasolina y 6.73 millones de hora-hombre, gastados en encontrar un cajón de estacionamiento