;
  • 26 JUL 2025, Actualizado 18:43

Publica SCT convenio para construcción y operación de Tren Transpeninsular

Este proyecto se pondrá en marcha y formará parte de los compromisos federales de cerrar la brecha entre las distintas regiones del país

Publica SCT convenio para construcción y operación de Tren Transpeninsular

México, -La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó un convenio marco de coordinación de acciones con el estado de Quintana Roo para impulsar la construcción, operación y explotación del proyecto Tren Rápido Transpeninsular

Más información

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia explica que este proyecto forma parte de los compromisos federales de cerrar la brecha entre las distintas regiones del país e impulsar el crecimiento económico y la competitividad

Lo anterior, abunda, para impulsar la infraestructura mediante el crecimiento de la red ferroviaria del país, que prevé obras para conectar e incorporar el sur de México a la economía global

Detalla que el proyecto prevé en una etapa preliminar una longitud aproximada de 277 kilómetros y posibles ampliaciones, iniciando su trazo en la estación terminal Mérida, con estaciones en primera fase en Izamal, Valladolid, y en Tixkokob, Cacalchén y Tunkás en la segunda

Esto, para continuar mediante vía de nueva construcción con una estación en Cobá y dos en Punta Venado, una en la autopista de Cancún-Tulum

De esta forma, la dependencia señala que el convenio busca establecer las bases de coordinación de acciones de apoyo entre el Ejecutivo federal -por conducto de la SCT- y el estado de Quintana Roo, para impulsar la construcción, operación y explotación del Tren Rápido Transpeninsular

Para ello, indica que la entidad federativa deberá proporcionar los derechos de vía que se requieran para la realización del proyecto, así como para la elaboración del diseño, construcción y financiamiento de las obras viales y urbanas que se requieran para la mejor operatividad

En tanto, añade, serán las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Función Pública, así como la Auditoría Superior de la Federación, las encargadas de dar control, vigilancia y evaluación de los recursos federales

De acuerdo con el documento, el convenio estará vigente desde el 15 de agosto pasado, cuando fue firmado, y hasta su conclusión

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad