;
  • 22 ABR 2025, Actualizado 00:42

Se suma Merkel a líderes supuestamente espiados por EU

El diario francés 'Le Monde' apuntó que, en Europa, Alemania y Reino Unido sufrieron un control más estrecho por Estados Unidos, en el caso británico incluso con el asentimiento de sus autoridades

Se suma Merkel a líderes supuestamente espiados por EU

Europa.- La sospecha de que el teléfono celular de la canciller alemana, Angela Merkel, fue pinchado supuestamente por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) eleva la cifra de líderes internacionales que podrían haber sido espiados por la administración estadounidense

Desde que el extécnico de la CIA Edward Snowden destapó el escándalo del programa de espionaje masivo de Estados Unidos, la presión internacional sobre Washington por las escuchas no ha dejado de aumentar

Las informaciones de Snowden apuntan a que la red de espionaje de Estados Unidos se habría extendido por toda América Latina y tuvo un foco especial en Brasil, México y Colombia

El 17 de septiembre, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, mostró su malestar a su colega estadounidense, Barack Obama, por el continuado caso de supuesta vigilancia a ciudadanos e instituciones de su país

Según informaciones desveladas por la prensa brasileña en base a las filtraciones de Snowden, Estados Unidos habría interceptado incluso algunas de las conversaciones telefónicas y correoselectrónicos de Rousseff

Ante las sospechas de espionaje y al entender que el Gobierno de Obama no dio suficientes explicaciones, Rousseff decidió postergar la visita de Estado a Washington prevista para octubre

En Colombia, cuyo Gobierno pidió también explicaciones a Estados Unidos, se habría mantenido un intenso control sobre la administración y los movimientos de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)

El secretario de Estado de EU, John Kerry, justificó esas políticas como una estrategia contra las amenazas del mundo

También supuestamente la NSA espió directamente al mandatario de México, Enrique Peña Nieto, cuando era candidato a la Presidencia y prosiguió con esta labor tras ganar las elecciones de 2012

Esta misma agencia habría accedido de forma ilegal en 2010 a la cuenta de correo electrónico del entonces presidente mexicano, Felipe Calderón

Asimismo, habrían sido espiados de forma constante, aunque con menor intensidad, las administraciones de Venezuela, Argentina, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Paraguay, Chile, Perú y El Salvador

Europa tampoco parece haber sido ajena al supuesto control de comunicaciones dispuesto por la NSA

Hace unos días, el presidente de Francia, François Hollande, mostró su rechazo de estas prácticas a su homólogo estadounidense

Al parecer, Estados Unidos habría interceptado 70,3 millones de comunicaciones emitidas desde Francia entre finales de 2012 y comienzos de 2013

El diario francés "Le Monde" apuntó que, en el Viejo Continente, Alemania y Reino Unido sufrieron un control más estrecho por Estados Unidos, en el caso británico incluso con el asentimiento de sus autoridades

Hoy el portavoz de Merkel, Steffen Seibert, ratificó la noticia adelantada por el semanario alemán "Der Spiegel" e indicó: "El Gobierno federal ha recibido informaciones que apuntan a que el teléfono móvil de la canciller es espiado posiblemente por los servicios estadounidenses. Hemos pedido enseguida a nuestro socio americano una amplia e inmediata aclaración"

Ante ello, Obama habló con Merkel, a la que desmintió que susservicios de inteligencia hayan espiado el teléfono de la canciller

Los documentos de Snowden apuntarían también a Italia y España, en menor grado, como "objetivos a espiar" por la NSA

De cualquier forma, la agencia habría mantenido como prioritarios para su seguimiento e interceptación a países como China, Rusia, Irán, Pakistán, Corea del Norte y Afganistán.  

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad