;
  • 22 ABR 2025, Actualizado 14:19

Critica HRW lo que Putin 'no' dijo al pueblo de EU sobre Siria

La organización critica que Putin culpa de lleno a la oposición por el ataque químico del 21 agosto pasado, contra todas las pruebas disponibles y sin la presentación de un fragmento de su propia evidencia

Critica HRW lo que Putin 'no' dijo al pueblo de EU sobre Siria

Suiza.- La organización Human Rights Watch (HRW) criticó lo que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, “no” dijo al pueblo de Estados Unidos en su carta abierta enviada al periódico The New York Times

“Lo preocupante no es lo que dice Vladimir Putin en el artículo de opinión enviado al New York Times, es lo que no dice”, señaló la investigadora de origen ruso de HRW, Anna Neistat

Neistat habló de su experiencia como rusa y como “alguien que ha estado en Siria varias veces desde el comienzo del conflicto para investigar crímenes de guerra y otras violaciones de derechos humanos”

Subrayó que en el artículo de Putin “no hay ni una sola mención” de los crímenes atroces cometidos por el gobierno sirio y ampliamente documentados por la Comisión de Investigación de Naciones Unidas (ONU) sobre Siria, además de otros grupos internacionales y periodistas

“Putin no habla sobre homicidios deliberados e indiscriminados de decenas de miles de civiles, ejecuciones, torturas, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias”, añadió

La investigadora señaló que el artículo de opinión tampoco hace mención de la transferencia continua de armas de Rusia al gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad durante estos dos años y medio

Según HRW, el presidente ruso subraya el papel estratégico de los extremistas islámicos en el conflicto sirio

“Sí, muchos grupos rebeldes han cometido abusos y atrocidades”, reconoció

Sin embargo, Putin no menciona que es el gobierno sirio el responsable de disparar contra manifestantes pacíficos antes de que se desatara el conflicto armado y de haber torturado a sus líderes, muchos de los cuales permanecen detenidos, indicó

Considera que el continuo fracaso de la comunidad internacional para responder a atrocidades en Siria permite que los delitos de todas las partes sigan sin resolverse

En su opinión, la intención de Putin para utilizar el Consejo de Seguridad de la ONU para resolver el conflicto “suena muy bien”

No obstante, recordó, desde el inicio de este conflicto, Rusia ha vetado o bloqueado cualquier acción del Consejo de Seguridad que pueda traer alivio a los civiles sirios o llevar a la justicia los autores de los abusos en Siria

Asimismo argumentó que la propuesta de Rusia para el control internacional de armas químicas de Siria es un paso positivo, pero no hará nada por los cientos de víctimas del último ataque, y mucho menos por miles de personas, asesinadas por armas convencionales

HRW criticó que Putin culpa de lleno a la oposición por el ataque químico del 21 agosto pasado, contra todas las pruebas disponibles y sin la presentación de un fragmento de su propia evidencia

“Uno sólo puede preguntarse por qué Rusia sigue siendo tan vehementemente para oponerse a referir el caso de Siria a la Corte Penal Internacional”, cuestionó

Esta acción sería plenamente acorde con el derecho internacional, que Putin parece tan dispuesto a defender en su artículo de opinión, por lo que se debe permitir una investigación sobre los abusos cometidos por ambas partes del conflicto

Por último, comentó Neistat, la sinceridad del discurso de Putin sobre los valores democráticos y el derecho internacional es difícil de tomar en serio cuando de vuelta a casa a su propio gobierno continúa lanzando activistas a la cárcel, amenaza con cerrar ONG y emite leyes draconianas

Putin debe dar más crédito a su audiencia: Rusia será juzgado por sus acciones, tanto en el ámbito internacional como en el nacional, valoró

Hasta ahora, Rusia ha sido un obstáculo clave para poner fin al sufrimiento en Siria, enfatizó

Un cambio hacia un papel más constructivo sería bienvenido. Sin embargo, una recopilación de medias verdades y acusaciones no es el camino correcto para demostrar un cambio, concluyó la experta de HRW

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad