Genera muerte de Chávez reacciones encontradas en EUA
Desde un mensaje del mandatario Barack Obama sin condolencias hasta expresiones de quienes lo consideraron un 'tirano' o un 'campeón'

Washington.- La muerte del presidente venezolano Hugo Chávez detonó reacciones encontradas en Estados Unidos, desde un mensaje del mandatario Barack Obama sin condolencias hasta expresiones de quienes lo consideraron un “tirano” o un “campeón”
Mientras la Casa Blanca reafirmó su apoyo al pueblo venezolano y su interés en desarrollar una relación constructiva con el nuevo gobierno, organizaciones no gubernamentales pidieron a las nuevas autoridades cumplir con las ordenamientos legales para una transición pacífica
La organización Freedom House instó en ese sentido al gobierno de Venezuela a seguir la ruta constitucional, a fin de que el líder de la Asamblea Nacional convoque a elecciones en un plazo de 30 días
“Freedom House hace un llamado al gobierno y a la oposición a comprometerse a una campaña justa y democrática y a una transición presidencial pacífica. Extendemos nuestras condolencias a la familia de Hugo Chávez”, indicó
Por su parte, la organización Human Rights Watch sostuvo que “la presidencia de Hugo Chávez (1999-2013) estuvo marcada por una alarmante concentración de poder e indiferencia absoluta por las garantías básicas de los derechos humanos”
En el Congreso, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores, Bob Menéndez, de origen cubano, expresó que Chávez gobernó su país con “mano de hierro”, y dijo esperar que el vacío que deja sea llenado con un proceso constitucional y democrático
Menéndez sostuvo que con elecciones justas y libres, Venezuela puede “restablecer la democracia”
El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Ed Royce, señaló que Chávez fue un “tirano que forzó a su pueblo a vivir con miedo”
“Su muerte golpea la alianza de los líderes antiestadunidenses en Sudamérica. Enhorabuena la salida de este dictador”, agregó
En el mismo sentido, la Red de Liderazgo Hispano (NHL) aseveró que la muerte de Chávez “abre una nueva era para Venezuela”
“Después de años de tiranía y gobierno autoritario, en el que a los venezolanos se les negó la libertad de expresión, de prensa y de empresa, empieza un nuevo capítulo”, indicó la NHL
En contraste, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano Luis Alberto Moreno, destacó que con la muerte de Chávez, la causa de la integración regional pierde a unos de sus “más grandes campeones”
El presidente venezolano “fue conocido por su profunda preocupación por los pobres, su entusiasmo por la unidad de América Latina y el Caribe”, señaló Moreno
Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, externó su pesar por el fallecimiento del líder venezolano y se solidarizó junto con todos los pueblos de la región que lamentaron su muerte
“Estamos ciertos que los venezolanos sabrán unirse en momentos tan difíciles como éste y transitar en paz y democracia hacia el futuro”, aseguró Insulza
La OEA colocó sus banderas a media asta por el fallecimiento del presidente venezolano
Con información de NOTIMEX