Votarán inicio del Cónclave sólo con quórum completo de cardenales
La reunión, conocida también como Congregación general, tendrá lugar el lunes 4 de marzo a las 09:30 horas locales en el Aula Pablo VI, Sala del Sínodo de los Obispos

Ciudad del Vaticano.- El decano del Colegio Cardenalicio, Angelo Sodano, dijo hoy que la fecha de inicio del Cónclave deberá ser votada solo cuando estén presenten en El Vaticano todos los purpurados, tanto los electores como los mayores de 80 años
La sala de prensa vaticana difundió el texto completo en italiano de la carta que será enviada a todos los cardenales en las próximas horas y en la cual se convoca formalmente a la primera sesión de las deliberaciones previas a la elección papal
Firmada por el decano del Colegio cardenalicio, Angelo Sodano, la misiva estableció que esa reunión, conocida también como Congregación general, tendrá lugar el lunes 4 de marzo a las 09:30 horas locales (08:30 GMT) en el Aula Pablo VI, Sala del Sínodo de los Obispos
“En analogía con cuanto prescribe la Constitución Apostólica ‘Universi Dominici Gregis’ del 22 de febrero de 1996 al número 19, por el caso de muerte del Sumo Pontífice, cumplo el deber de comunicar oficialmente a Vuestra Eminencia la noticia de la vacancia de la Sede Apostólica”, indicó
“(Esto) por la renuncia presentada de parte del papa Benedicto XVI, y efectiva ayer por la noche, 28 de febrero, a las 20:00 horas de Roma”, agregó
El documento, fechado este 1 de marzo, lleva el código SV/3, indicativo de la Sede Vacante. Fue impreso en papel con el escudo del decano y la frase en latín: “Patrum cardinalum collegii decanus”. Fue dirigido a los “señores cardenales, en sus sedes”
El texto precisó que tras la primera sesión “continuarán después regularmente dichas congregaciones generales, hasta cuando no se alcance el número completo de los cardenales electores”
“(Entonces) el Colegio Cardenalicio decidirá después la fecha de ingreso al Cónclave de dichos cardenales electores en cuanto prescrito por el reciente Motu Proprio del 22 de febrero pasado sobre algunas modificaciones de las normas relativas a la elección del Pontífice Romano”, apuntó
Este último párrafo se refirió a un decreto emitido por Benedicto XVI que reformó la “Universi Dominici Gregis” y dejó en libertad a los cardenales de adelantar el inicio del Cónclave antes de los 15 días establecidos anteriormente como espera obligatoria
Para que la votación sobre la fecha sea válida deben estar presentes absolutamente todos los purpurados, salvo aquellos que por motivos de edad o problemas graves hayan decidido no viajar en Roma y lo hayan comunicado con anterioridad
Con información de NOTIMEX