;
  • 23 ABR 2025, Actualizado 00:22

Aumentan hospitalizaciones por incendio en Brasil

Uno de los dueños intentó suicidarse

Aumentan hospitalizaciones por incendio en Brasil

Brasil.- El número de víctimas hospitalizadas tras el incendio en una discoteca del sur de Brasil aumentó tres días después, con 143 internados, muchos al borde de la muerte, en una tragedia deja 235 muertos, y por la que el dueño del local, detenido, intentó suicidarse

Las autoridades de Salud confirmaron que de las 143 víctimas hospitalizadas, 75 están en estado crítico y con riesgo de muerte

Más de 20 personas fueron hospitalizadas en las últimas horas en Santa María, la ciudad universitaria de Rio Grande do Sul donde ocurrió el incendio el domingo de madrugada, y que continúa sumida en la tragedia, tras docenas de entierros

Las nuevas hospitalizaciones se deben a que muchos jóvenes que escaparon de la discoteca han presentado síntomas de intoxicación por el humo o "neumonitis química", que puede aparecer hasta cinco días después del accidente y que puede ser grave, informó el portavoz de la Fuerza Nacional del Sistema de Salud Pública, Neio Pereira, a la estatal Agencia Brasil

El gobierno del estado de Rio Grande do Sul confirmó que el saldo de muertos, la mayoría intoxicados, ascendió a 235, tras el fallecimiento  el martes de un joven hospitalizado. Un día antes, la madre había enterrado a otro hijo, también fallecido en el incendio de la discoteca, informaron los medios locales

Ante el horror de la tragedia, uno de los socios del local, Elissandro Sphor, intentó suicidarse el martes con un tubo plástico de la ducha en el hospital en el que permanece bajo detención policial. "Los policías que lo custodian lo percibieron antes de que lo llevara a cabo", dijo el miércoles a la AFP la comisaria Lilian Carus, de la policía civil de Cruz Alta, en la región

Decenas de personas volvieron a manifestarse en las calles de Santa María pidiendo justicia y leyes más rigurosas para establecimientos públicos

El comisario Marcelo Arigony se dirigió a los manifestantes y prometió: "trabajaremos incansablemente para que sean establecidas todas las responsabilidades", inclusive si son del Estado, por no haber hecho las inspecciones necesarias, dijo

En una rueda de prensa, Arigony afirmó que la banda musical que tocaba en la discoteca compró "un señalizador pirotécnico más barato, que sabían que era exclusivamente para ambientes abiertos" y prohibido en locales cerrados

También se investiga si los extintores no funcionaron o si eran falsos, así como la falta de salidas señalizadas de emergencia, entre otros elementos que pudieron empeorar la tragedia, como denuncias de que el lugar estaba saturado de personas o que la seguridad intentó impedir la salida hasta entender que se trataba de un incendio

"Nos parece que esa casa no podía funcionar (...) Fueron hechas reformas sin fiscalización", declaró Arigony

El comandante de los bomberos, Sergio Roberto de Abreu, dijo que la discoteca estaba tramitando el permiso y dependía de una visita de los bomberos, y que había presentado documentos de los extintores. Los abogados de la discoteca dijeron el miércoles que estaba en "plenas condiciones"

La Cámara de Diputados creó una comisión para seguir las investigaciones, y elaborar una legislación más rigurosa para los establecimientos del país que acogerá multitudinarios eventos en los próximos años, como la Copa Confederaciones de 2013, el Mundial de 2014 y las Olimpíadas de 2016

Cuatro personas fueron arrestadas temporalmente (por hasta cinco días) tras el incendio: los dos socios de la discoteca y dos miembros de la banda de música

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad