Ordena SCJN liberación inmediata de Florence Cassez
Los ministros, Arturo Zaldívar, Alfredo Gutiérrez Solís Mena y Olga Sánchez Cordero fueron quienes votaron a favor de la liberación inmediata de la ciudadana francesa

Por Yadira RodríguezMéxico.- Por mayoría de tres votos contra dos, los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenaron la inmediata liberación de la ciudadana francesa Florence Cassez, que había sido sentenciada a 60 años de cárcel por el delito de secuestro. Los votos le dieron la libertad a Florence Cassez, presa desde diciembre de 2005, fueron los de los ministros Olga Sánchez, Arturo Zaldívar y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que por primera vez se pronunció sobre el tema
Más información
La resolución fue leída por el ministro presidente de la Primera Sala, Jorge Pardo:“En esa virtud queda aprobado el proyecto modificado por mayoría de tres votos y en consecuencia se concede el amparo de la justicia federal a la quejosa Florence Marie Louise Cassez Crepin en contra de la autoridad y el acto precisado en la propia sentencia y en consecuencia se instruye a la Secretaría de Acuerdos de esta Primera Sala para que notifique por los medios más eficaces y expeditos a las autoridades correspondientes que se ponga en inmediata y absoluta libertad a Florence Marie Louise Cassez Crepin”. La liberación de Cassez se ordenó porque por mayoría de tres votos contra dos, los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinaron conceder el amparo que solicitó la ciudadana francesa, por las “violaciones graves” a sus derechos: como la presunción de inocencia, asistencia consular y un debido proceso, principalmente por el montaje televisivo que implementó la Secretaríade Seguridad Pública sobre la liberación de tres víctimas de secuestro en el rancho “Las Chinitas”
La ministra Olga Sánchez, quien de último minuto cambió su proyecto para alcanzar los 3 votos, matizó:“Quiero ser muy precisa en que no se va a hacer pronunciamiento alguno sobre la culpabilidad o la inocencia de la quejosa. Así entonces, presidente, propondría la concesión de un amparo liso y llano y ordenar la liberación de la quejosa”
Olga Sánchez proponía anular la sentencia contra Cassez, otorgarle un amparo y reponer el proceso eliminando testimonios y pruebas que se hubieran obtenido de violando sus derechos. Los ministros Jorge Pardo y José Ramón Cossío rechazaron el proyecto. Coincidían en que hubo violaciones a los derechos de Cassez, pero Cossío pedía que se le otorgara un amparo y que un tribunal dictara una nueva sentencia en juicio que sí garantizará los derechos de la ciudadana francesa. Jorge Pardo proponía que el caso regresara al Tribunal Unitario y que ahí valorarán cómo afectó el montaje televisivo las ampliaciones de declaración de dos de las víctimas de secuestro
Arturo Zalvívar se mantenía en su postura de ordenar la inmediata liberación de Florence Cassez. Pidió a los ministros utilizar este caso para enviar un mensaje contundente a las autoridades
“Más allá del caso concreto (…) Me parece que es muy oportuno y muy conveniente enviar un mensaje contundente desde esta Suprema Corte que no se vale violar los derechos humanos. Que las autoridades tienen que respetar los derechos humanos de todos”, enfatizó. Habían tres votos contra el proyecto, sólo el su ponente, Olga Sánchez a favor. Faltaba el voto del ministro recienén llegado Alfredo Ortíz Mena, que fue el que cambió todo. Se pronunció por la inmediata liberación de Florence. Su postura de inmediato hizo que la ministra Olga Sánchez retomara los resolutivos del proyecto que en marzo del año pasado presentó el ministro Arturo Zaldívar, que ordenaba la inmediata liberación de Florence Cassez. Se alcanzó la mayoría de 3 votos. La activista Isabel Miranda de Wallace hizo un gesto de enojo y en entrevista reprochó que se haya a las víctimas y no a quien orquestó el montaje televisivo de la detención de Cassez y los integrantes de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”
“Quisieron darle un escarmiento para que haya el debido proceso, pero no acosta de las víctimas. Debieron tomar otras actitudes y no esta. Hoy, repito, salimos defraudados de la Suprema Corte de Justicia”, lamentó. Los abogados de Cassez, Frank Berton y Agustín Acosta celebraron. Acosta aplaudió la decisión
“Se establece un precedente en beneficio de todos los mexicanos. Este no es un asunto de Francia contra México. No es un asunto de una francesa. Es un asunto que da seguridad, ese es el mensaje que quiere dar la Corte a todos los mexicanos, para que este tipo de violaciones tan graves como es hacer una escenificación no sean toleradas y no se repitan”, enfatizó