;
  • 03 MAY 2025, Actualizado 08:09

Bolivia nacionaliza empresas españolas

Morales justificó la acción asegurando que es una medida para equilibrar el precio en varias regiones del país

Bolivia nacionaliza empresas españolas

Morales leyó en un acto público en el presidencial Palacio Quemado el decreto de "nacionalización" que afectará las empresas distribuidoras de luz "Electropaz" en La Paz y "Elfeo" en Oruro (sur) que atienden una población aproximada de 1,8 millones de personas

"Se dispone la nacionalización de la totalidad de las acciones que posee la Sociedad Iberbolivia de Inversiones Sociedad Anónima, en las empresas de electricidad de La Paz y de Luz y Fuerza de Oruro", dijo Morales en un acto en el presidencial Palacio Quemado

La medida también afectó a dos empresas pequeñas de servicios en el rubro: Compañía Administradora de Empresas Bolivia (CADEB) y Empresa de Servicios EDESER, también en manos de Iberdrola, con sede en la ciudad de La Paz

Tras el decreto presidencial, decenas de policías y militares ocuparon de manera pacífica las oficinas administrativas de Electropaz en La Paz y Elfeo en Oruro y plantas distribuidoras de luz en la sede de gobierno, constató la AFP

La medida provocó las críticas de la patronal e influyente Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y del opositor Movimiento Sin Miedo (MSM, centroizquierda). La CEPB tachó la medida como una "arremetida" contra el sector privado y "sin razón". El MSM señaló que la decisión es "improvisada y coyunturalista" para tapar casos de corrupción

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad