;
  • 23 ABR 2025, Actualizado 02:00

Rechaza ONU embargo a Cuba, EU anuncia que lo mantendrá

El castigo a la isla será de 50 años

Rechaza ONU embargo a Cuba, EU anuncia que lo mantendrá

EU.- La Asamblea General de la ONU aprobó por abrumadora mayoría una resolución que condena cinco décadas de embargo comercial a Cuba, pero Washington anunció que mantendrá su política hacia la isla

La resolución logró el apoyo de 188 países, un número sin precedentes y solamente tres se opusieron -Estados Unidos, Israel y Palau- mientras que otros dos se abstuvieron. El año pasado fueron 186 los que votaron a favor de idéntica resolución

Sin embargo, Estados Unidos aseveró que mantiene su política hacia Cuba de embargo económico y fomento del intercambio entre los pueblos de ambos países

"Nuestra política sigue vigente. Nuestra política hacia Cuba está enfocada en crear mejores lazos con la gente de Cuba", dijo en rueda de prensa un portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner

Se trata del vigésimo primer año consecutivo en que la Asamblea General se pronuncia contra el embargo vigente desde hace medio siglo, siempre por abrumadora mayoría

Asimismo, es la cuarta resolución contra la medida desde la llegada a la Casa Blanca en 2009 del presidente Barack Obama, que finalmente no modificó sustancialmente la política hacia Cuba

"Ustedes conocen nuestras preocupaciones sobre el gobierno cubano. Nuestra política sigue siendo la misma. Eso no va a cambiar", subrayó Toner

Tras su llegada a la Casa Blanca en 2009, el presidente Barack Obama ha relajado algunas restricciones como el envío de remesas o los viajes a la isla por razones deportivas, educativas o religiosas, pero ha dicho que otros pasos dependerán de una apertura del gobierno cubano hacia la democracia

Durante el ritual debate anual, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, atacó lo que consideró la "política inhumana,fracasada y anacrónica de once administraciones sucesivas de Estados Unidos", desde que se decretó el embargo en 1962

Estados Unidos reafirmó que los cubanoestadounidenses enviaron 2.000 millones de dólares en remesas a la isla en 2011, pero que sólo flexibilizaría el embargo si el gobierno comunista emprendía cambios sociales y económicos

El diplomático estadounidense Ronald Godard dijo que la resolución propuesta por Cuba intentaba "encontrar un chivo expiatorio a los problemas económicos de la isla"

Según las autoridades cubanas, las importaciones de alimentos desde Estados Unidos cayeron de unos 800 millones de dólares en 2008 a 440 millones en 2012, y su tendencia es seguir a la baja, debido a las restricciones que impone el embargo

La Habana no reaccionó en lo inmediato a las declaraciones del portavoz del departamento de Estado, aunque su canciller ya había criticado semanas atrás la posición de Washington

El canciller Bruno Rodriguez, había expresado que el gobierno de Obama ha endurecido el embargo, en especial en el sector financiero, imponiendo desde 2009 multas por más de 2.000 millones de dólares a compañías y personas de otros países que tienen negocios con Cuba

"Puede decirse con estricto apego a la verdad que el presidente Obama ha endurecido la aplicación del bloqueo", afirmó Rodríguez a fines de septiembre pasado

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad