Deja tercer día de huelga de médicos hondureños a 4.000 personas sin consulta
Los doctores piden pago de salarios atrasados

Honduras.- Unos 2.500 médicos del sector público de Honduras, en paro desde hace tres días, reiteraron que mantendrán su protesta, que ha causado la cancelación de 4.000 consultas, 300 cirugías y 14 médicos sancionados
Los manifestantes, convocados por el Colegio Médico de Honduras (CMH), solo están atendiendo las salas de emergencia y áreas críticas como una medida para presionar al Gobierno por el pago de salarios atrasados a unos 800 médicos, algunos desde 2011
La ministra hondureña de Salud, Roxana Araujo, dijo el martes a periodistas que ya habían hecho efectivo el pago de los salarios atrasados a los médicos, lo que el presidente del CMH, Elmer Mayes, desmintió hoy
"Cuando la ministra de Salud dice que se están realizando algunos pagos, ella está hablando de que se están tramitando, pero el puntofinal donde se ejecuta el pago, eso no ha ocurrido", explicó el galeno
Los médicos también exigen que se cancele una medida fiscal, aprobada en agosto pasado por el Gobierno, que les reduce en 11 % elsueldo a los galenos que ganan más de 50.000 lempiras (2.578 dólares) mensuales
Mayes aseguró que mantendrán la huelga, pese a que las autoridades de Salud sancionaron a 14 médicos que trabajan en el Hospital Escuela de Tegucigalpa por participar en el paro
Además detalló que al menos 300 cirugías han sido canceladas y 4.000 personas no han recibido consulta médica en los 27 hospitalesy 256 centros de salud del país
Por su parte, el presidente de la Asociación de Médicos del Hospital Escuela, Denis Chirinos, dijo a periodistas que los galenos en huelga se reunirán hoy por la tarde con sus abogados para determinar "nuevas medidas de presión" para que las autoridades de Salud convoquen a un diálogo que pongan fin a la situación
"Tenemos tres días en paro de labores y ayer (martes) en Consejo de Ministros ni siquiera tocaron el tema", lamentó Chirinos.