;
  • 11 MAY 2025, Actualizado 22:50

Recibe mexicano Herbert premio 'Poniatowska' por una novela plena de zozobra

"Canción de tumba" es el libro con el que ganó su premio

Recibe mexicano Herbert premio 'Poniatowska' por una novela plena de zozobra

México.- El escritor mexicano Julián Herbert recibió hoy en esta capital el V Premio Iberoamericano "Elena Poniatowska" de novela por "Canción de tumba", un relato que "tiene que ver con un sentimiento de zozobra general desde una perspectiva humana"

"Estoy muy contento", explicó en entrevista con Efe este escritor (Acapulco, 1971), quien fue ya distinguido con el Premio Jaén de Novela por ese mismo libro en 2011

La obra está centrada en la vida de Guadalupe Chávez, una prostituta que, en una narración ambientada en un hospital, se encamina irremediablemente hacia la muerte víctima de una leucemia, como sucedió con anterioridad a la propia madre de Herbert

El escritor galardonado, quien vive en la ciudad mexicana de Saltillo, la capital del norteño estado de Coahuila, confesó que en los últimos tiempos no deja de darle vueltas al tema de la violencia en su país

"Ahora estoy pensando mucho en cómo nos afecta en la vida cotidiana más allá de las muertes, el duelo, para las prácticas diarias, por ejemplo el uso de las redes sociales o la manera en cómo llevas a tus hijos a la escuela", explicó. Sostuvo que es difícil saber si México "tiene asidero, rumbo" en medio de una crisis por la inseguridad que ha dejado cerca de 60.000muertos en los últimos casi seis años, con el presidente Felipe Calderón en el poder

En la entrega del premio realizada en la Sala de Cabildos de la sede de Gobierno del Distrito Federal, el Jefe de Gobierno MarceloEbrard recordó que "la creación cultural es el gran patrimonio de la Ciudad de México

De la obra premiada dijo que era una "excelente, interesante y muy recomendable novela"

Por su parte, la escritora Elena Poniatowska, quien apoyó en la última campaña presidencial al izquierdista Andrés Manuel López Obrador, derrotado por Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recurrió a la ironía al referirse a su país y a la importancia que debe tener en él la cultura

"México no es un país de lectores pero por eso mismo todos los aquí reunidos podemos ser presidentes de la República (risas)",apuntó, haciendo de ese modo un guiño al desliz que tuvo Peña Nieto en diciembre pasado cuando en Guadalajara dio una bochornosarespuesta cuando le preguntaron sobre los tres libros que más le habían impactado

La entrega se realizó como parte de la XII Feria Internacional del Libro en el Zócalo de Ciudad de México, que comenzó el pasado viernes y terminará el próximo domingo

El evento tiene como país invitado este año a Guatemala, que estuvo representado en la ceremonia por la viceministra de Relaciones Exteriores, Rita Clavería

"México ha sido referente cultural para los intelectuales de nuestro país. Para muchos de ellos ha sido refugio en momentos difíciles de nuestra historia y también, para muchos, una segunda patria", señaló

En el mismo acto, el Gobierno del Distrito Federal entregó los Premios "Carlos Monsiváis" al Mérito Cultural a once personalidades, entre ellas el poeta José Emilio Pacheco, el artista plástico Manuel Felguérez, el diseñador Vicente Rojo, la escritora Margo Glantza, la fotógrafa Gabriela Iturbide y el historiador Miguel León-Portilla

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad