;
  • 13 MAY 2025, Actualizado 23:33

Emiten nueva alerta por dengue en El Salvador tras 5 muertes y 10.000 casos

Alerta de dengue en El Salvador

Emiten nueva alerta por dengue en El Salvador tras 5 muertes y 10.000 casos

El Salvador.- El Gobierno de El Salvador declaró hoy una nueva alerta sanitaria contra el dengue porque la semana finalizada el 30 de septiembre pasado no logró cortar "la cadena de transmisión" de la enfermedad, que ha provocado al menos cinco muertos y más de 10.000 enfermos en lo que va de este año

Pese al "saldo positivo" de la alerta sanitaria que se mantuvo entre el 17 de agosto y el 30 septiembre, "aún necesitamos desarrollar esfuerzos para cortar la cadena de transmisión" del dengue, por lo que se "emite una nueva alerta a nivel nacional", dijo la Dirección de Protección Civil a través de un comunicado

La nueva medida será de carácter indefinido y estará estratificada en diferentes niveles en todo el país, dependiendo del grado de afectación de la enfermedad en los departamentos, agregó

Indicó que en los departamentos de San Salvador, Santa Ana y Sonsonate, estos dos últimos ubicados en el occidente del país, la alerta sanitaria preventiva será "naranja" porque registran mayor afectación, por lo que el trabajo en dichos lugares tendrá "prioridad uno"

El trabajo de prevención en La Libertad, Cuscatlán, La Paz, Cabañas, San Vicente (todos en el centro), Usulután y San Miguel(oriente) será de "prioridad 2", ya que están en alerta amarilla, un poco menos afectados que los anteriores

El resto de departamentos, Ahuachapán (occidente), Chalatenango (centro), Morazán y La Unión (oriente), estarán en alerta verde, lo que implicará que las comisiones locales realicen reuniones periódicas de evaluación de la enfermedad para evitar un repunte

En los departamentos con alerta naranja y amarilla las comisiones deben trabajar inmediatamente para "la conducción de los planes establecidos para lograr cortar la cadena de transmisión del dengue" a través de fumigación y eliminación de criaderos del mosquitotransmisor, entre otras medidas, detalló

Hasta el momento este país centroamericano registra cinco fallecidos por dengue, todos niños, de entre tres y 14 años, de acuerdo con las autoridades del Ministerio de Salud

El Salvador tiene confirmados al menos 10.128 casos de dengue, de los cuales 633 han sido catalogados como dengue grave o hemorrágico,de un total de 35.039 casos sospechosos de esta enfermedad, confirmó una portavoz de Salud a Efe

También está enfermedad vírica, que se transmite por la picadura del mosquito aedes aegypti, ha provocado 3.556 hospitalizaciones,añadió.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad