;
  • 14 MAY 2025, Actualizado 07:25

Defiende New York Times la utilización del término 'inmigrante ilegal'

La polémica está por que se considera que el término 'inmigrante ilegal' es ofensivo

Defiende New York Times la utilización del término 'inmigrante ilegal'

EU.- El diario The New York Times dijo hoy que seguirá utilizando el término "inmigrante ilegal", frente al de "indocumentado", para referirse a las personas que viven en Estados Unidos sin documentación, pese a las peticiones para que abandone esa expresión por "despectiva"

A través de un articulo que se publicó en la página de internet del diario, la defensora del lector, Margaret Sullivan, cerró la polémica discusión que desde hace semanas envuelve al término "inmigrante ilegal" tras una petición para que sustituyera por "inmigrante indocumentado"

Según señaló Sullivan, los lectores "no se beneficiarán" con la prohibición de "inmigrante ilegal", pues en su opinión es una expresión más "clara y precisa" que cualquier otra

"Son dos palabras que son fáciles de entender. No puede decirse lo mismo de otras alternativas que se han sugerido como 'noautorizados', "inmigrantes sin estatus legal" o "sin papeles", afirmó en su artículo,Además explicó que esta decisión no es fruto de un juicio sobre la política de inmigración ni tampoco pretende ser "indiferente" respecto a las personas a las que hacen referencia estas palabras, y precisó que el diario sí prohíbe el uso de palabras como "ilegales" y "extranjeros ilegales"

"Se trata simplemente de un juicio acerca de la claridad y precisión, que los lectores tanto apreciamos", añadió

La semana pasada Sullivan publicó en su columna la opinión al respecto del editor asociado de la gestión de las normas del periódico, Philip B. Corbett

"El término 'inmigrante ilegal' es preciso, objetivo y lo más neutral que se puede utilizar en estas circunstancias", señaló Corbett, al mismo tiempo que puntualizó que "ilegal" no es sinónimo de "criminal"

De este modo The New York Times zanjó el debate que abrió Jose Antonio Vargas, periodista filipino-estadounidense, al pedir expresamente al diario dejar de usar del término "inmigrantes ilegales" por considerarlo "despectivo e inexacto"

Vargas ya sacó a debate esta cuestión el año pasado cuando publicó en Times Magazine un artículo titulado "Mi vida como inmigrante indocumentado", en el que narró su experiencia personal para denunciar el trato que reciben los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.  

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad