Forma Libia comisión para investigar ataque contra consulado de EU
China, India, Australia, naciones africanas y otros países han expresado su condena ante este suceso

Italia.- El gobierno de Libia anunció hoy la formación de una comisión independiente para investigar el ataque al consulado estadunidense en Bengazi, hecho que continúa siendo condenado por más países, entre ellos China, India, Australia y las naciones africanas
Más información
El vocero del gobierno libio, Abdelmonem al-Horr, aseguró que todas las medidas necesarias han sido tomadas para establecer la verdad sobre el ataque contra el consulado, en el que murieron el embajador estadunidense Christopher Stevens y otros tres diplomáticos
Según al-Horr, hay evidencia de que el ataque fue planeado de antemano, aprovechando la indignación popular por la película anti-islam producida en Estados Unidos “La inocencia de los musulmanes”, la cual insulta al profeta Mahoma
El portavoz reconoció que la investigación será muy complicada debido a la gran cantidad de personas presentes en el consulado el martes pasado
Al-Horr llamó la atención sobre la presencia de “extremistas, ciudadanos comunes, mujeres, niños y criminales", asimismo destacó que los cartuchos fueron disparados desde naves industriales cercanas
Aunque el ataque es atribuido a manifestantes encolerizados por la cinta “La inocencia de los musulmanes”, una fuente estadunidense consideró que sería más bien el resultado de una operación coordinada
Según esa fuente, extremistas utilizaron a manifestantes que protestaban contra el filme como “pretexto” para agredir el consulado con armas de pequeño calibre, pero también con lanza-cohetes
El diario The Washington Post indicó que el ataque donde murieron el embajador y otros tres diplomáticos fue planeado por extremistas asociados de alguna forma con Al Qaeda
El incidente ocurrido el martes pasado, día del 11 aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, provocó una ola de condenas internacionales, en particular de Washington, que pidió la colaboración de Libia para detener a los autores
Las condenas continuaron este jueves en varios países, entre ellos China, India, Australia, Nueva Zelandia y la Unión Africana (UA)
El gobierno chino condenó “firmemente” la acción y exhortó a las autoridades libias tomar todas las medidas necesarias para proteger las propiedades de las instituciones extranjeras y la integridad física de su personal
India también se manifestó “profundamente conmocionado” por el incidente y ordenó reforzar la seguridad en la embajada estadunidense en Nueva Delhi y en los consulados de Mumbai, Kolkata, Chennai y Hyderabad
Australia también se sumó a las condenas internacionales, al calificar su canciller Bob Carr como brutal la agresión contra la legación diplomática estadunidense. “Los diplomáticos deben ser protegidos a esta clase de ataques”, dijo Carr
El canciller australiano recordó que el embajador Stevens contribuyó en las gestiones para la liberación de la abogada de la Corte Penal Internacional (CPI), la australiana Melinda Taylor
Por su parte, el canciller de Nueva Zelandia, Murray McCully, manifestó su conmoción y tristeza por los hechos, tras expresar sus condolencias al gobierno y pueblo estadunidense por la muerte de su embajador
La Unión Africana (UA) también condenó este jueves el “inaceptable” ataque contra el consulado de Estados Unidos en Bengazi