;
  • 24 FEB 2025, Actualizado 03:52

Toma fuerza de ‘Ernesto’, va rumbo a Veracruz

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos prevé que se convierta nuevamente en huracán

Toma fuerza de ‘Ernesto’, va rumbo a Veracruz

Veracruz.- La tormenta tropical “Ernesto” bordeaba el jueves la costa del extremo sudeste del Golfo de México, pasando entre algunas de las plataformas petroleras del país mientras cobraba fuerza en camino a una zona propensa a inundaciones.“Ernesto” salió a mar abierto el miércoles tras cruzar la península de Yucatán sin causar graves daños. Se esperaba que se mantuviese junto a la costa mientras prosigue rumbo oeste, creando la amenaza de fuertes lluvias para comunidades costeras

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que los vientos máximos sostenidos de “Ernesto” habían aumentado a unos 110 kilómetros por hora (70 mph) y se esperaba que siga ganando fuerza, probablemente volviendo a convertirse en huracán. Ernesto era un huracán cuando tocó tierra en Yucatán antes de la medianoche del martes, pero se debilitó sobre tierra

La Secretaría de Gobernación dijo que se espera que “Ernesto” regrese a tierra entre el puerto petrolero de Coatzacoalcos y la ciudad costera de Alvarado, en el estado de Veracruz. El centro de huracanes dijo que ello deberá ocurrir para finales de la tarde o inicios de la noche

Las autoridades en Veracruz han preparado ya unos 20 albergues, dijo Víctor Hugo Cerón, de la defensa civil del estado. El capitán del puerto de la ciudad de Veracruz, Enrique Casarrubias, dijo que la instalación había sido cerrada para embarcaciones pequeñas

Petróleos Mexicanos dijo que estaba monitoreando estrechamente la tormenta, pero no reportó planes para evacuar ninguna de las 200 plataformas petroleras en el área. La secretaría de comunicaciones y transporte cerró dos de los tres principales puertos de exportación de petróleo en el Golfo de México a causa de la tormenta

En Yucatán, no hubo informes de muertes o de daños graves, pero el meteoro derribó vallas publicitarias y árboles, además de interrumpir la electricidad tras chocar como huracán contra el puerto de cruceros de Majahual poco antes de la medianoche, con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas por hora)

"En muchos lugares, las ventanas se hicieron añicos", dijo Flori Cruz, un cocinero de 27 años que trabaja en el pueblo costero

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad