;
  • 14 MAY 2025, Actualizado 12:33

Renuncia Kofi Annan como mediador en Siria

Ante intransigencia de este gobierno

Renuncia Kofi Annan como mediador en Siria

Suiza.- Kofi Annan subrayó hoy que su renuncia como mediador se debe en gran medida a la “intransigencia” del gobierno de Siria y la falta de unión de la comunidad internacional, en especial entre los países que integran el Consejo de Seguridad de la ONU

"El derramamiento de sangre continúa, sobre todo debido a la intransigencia del gobierno sirio y la continua negativa a aplicar el plan de seis puntos”, acotó el diplomático ghanés

Annan afirmó que deja su responsabilidad al frente de la mediación internacional conjunta para la crisis en Siria “debido a la creciente campaña militar de la oposición, todo lo cual se ve agravado por la falta de unidad de la comunidad internacional"

En varias ocasiones el presidente sirio Bashar al-Assad se comprometió personalmente con Annan a poner alto al fuego, a frenar la violencia contra civiles y retirar armamento pesado de las zonas pobladas, cuestión que no ha honrado. Por su parte, Rusia y China han vetado tres veces resoluciones propuestas por Estados Unidos, Reino Unido y Francia que piden mayores sanciones al gobierno de Siria y claman por una eventual salida del presidente Al Assad

En rueda de prensa en Ginebra, Annan recordó que "hace cinco meses, se me pidió que asumir el papel de Enviado Especial Conjunto para Siria”

La misión era buscar una “solución pacífica a la crisis, poner fin a los asesinatos de civiles, las violaciones de los derechos humanos, y un camino hacia una transición política, anotó

“Acepté esta tarea, que algunos llamaron Misión Imposible porque yo creía que era un deber sagrado hacer lo que estaba en mi poder para ayudar al pueblo sirio a encontrar una solución pacífica a este conflicto sangriento", indicó

Para Annan la gravedad de los costos humanitarios del conflicto, y las amenazas excepcionales que plantea esta crisis para la paz y la seguridad internacionales, ”justifica los intentos de asegurar una transición pacífica hacia una solución política”, sin embargo, el mediador internacional reconoció la dificultad de este reto

“La creciente militarización en el terreno entre ambos bandos, y la evidente falta de unidad en el Consejo de Seguridad, han cambiado las circunstancias para el ejercicio efectivo de mi papel”, agregó

“En un momento en que el pueblo sirio necesita desesperadamente la acción, en el seno del Consejo de Seguridad siguen las acusaciones y los insultos”, criticó

“En ausencia de una presión internacional seria, decidida y unida, es imposible para mí, ni para nadie, convencer al gobierno sirio, en primer lugar, y también a la oposición, de tomar las medidas necesarias para iniciar un proceso política”, valoró Annan

Subrayó que como un enviado especial, no puede desear la paz "más" que los protagonistas del conflicto, más que el Consejo de Seguridad o que la comunidad internacional. Por tanto, Annan señaló que ha informado al secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon y al secretario general de la Liga Árabe, Nabil Elaraby, su intención de no renovar su mandato que expira a finales de agosto

Para Annan “Siria todavía puede ser salvado de la peor catástrofe si la comunidad internacional puede mostrar el valor y el liderazgo necesario para poner a un lado sus intereses parciales por el bien del pueblo sirio con hombres, mujeres y niños que ya han sufrido demasiado”

El premio Nobel de la Paz y ex secretario general de la ONU, agradeció tanto a Ban Ki-moon, y a Elaraby por su apoyo inquebrantable y por darle la oportunidad de servir a la causa de la paz una vez más

Con información de Notimex

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad