Llega antorcha olímpica a Londres
A una semana de comenzar los Juegos Olímpicos 2012

Londres.- A una semana de comenzar los Juegos Olímpicos 2012, la antorcha olímpica arribó hoy a la capital del Reino Unido e hizo una entrada impresionante a la histórica Torre de Londres
Un helicóptero de la Real Fuerza Aérea inglesa transportó el fuego olímpico por el río Támesis hasta el Puente de Londres; después, encapsulado en una lámpara amarrada a la cintura de un marino británico, el símbolo del olimpismo descendió por una cuerda desde unos 55 metros de altura con la técnica conocida como "rappel"
El director del Comité Organizador de los Juegos de Londres (LOCOG por sus siglas en inglés), Sebastian Coe, y el alcalde local Boris Johnson, fueron los encargados de recibir la flama olímpica tras un largo viaje de 63 días y 12.874 kilómetros
La corredora británica Kelly Holmes, de 42 años, campeona en Atenas 2004 en las pruebas de 800 y 1.500 metros, recibió la antorcha y entró a la Torre de Londres donde entregó la flama a Abul Kasam, de 30 años, residente en el barrio de Tower Hamlets
Kasam quien fue reconocido por el LOCOG por su trabajo social, llevó el fuego olímpico alrededor de la torre, que data del siglo XI, donde permanecerá toda la noche resguardado en el mismo sitio en que se encuentran las joyas de la Corona británica
Según el LOCOG, más de 10 millones de personas han salido a las calles de más de 1.000 comunidades de Reino Unido para ver el recorrido de antorcha, que ha tenido unos 7.000 relevos
A lo largo de esta última semana, la flama recorrerá 200 kilómetros por la capital inglesa antes de ser la protagonista de la ceremonia inaugural en el Parque Olímpico el 27 de julio, y donde arderá hasta 12 de agosto, en la clausura de la principal justa deportiva del mundo, que se celebra cada cuatro años
Unos 16.000 atletas de 204 países comienzan a arribar a Londres para los XXX Juegos Olímpicos, que a una semana de su inicio se ven afectados por un malogrado operativo de seguridad de la empresa G4S y la posterior entrada del ejército para asumir el control, y por la amenazas de huelga por operadores de tren y agentes migratorios