;
  • 23 ABR 2025, Actualizado 06:18

Hasta 52 años de cárcel a 6 militares por ejecutar a discapacitado

Los condenados son un mayor retirado, un teniente, un suboficial y tres soldados

Hasta 52 años de cárcel a 6 militares por ejecutar a discapacitado

Bogotá.- Una jueza sentenció a penas de entre 35 y 52 años de cárcel a seis militares colombianos por el homicidio en 2008 de un joven discapacitado mental que fue presentado por los uniformados como un guerrillero muerto en combate, informó el lunes la fiscalía

Los condenados son un mayor retirado, un teniente, un suboficial y tres soldados, precisó la fiscalía en un comunicado, en el que recordó que el pasado 30 de marzo la jueza segunda especializada del departamento (provincia) de Cundinamarca (centro) ya los había declarado culpables

El teniente deberá purgar 52 años de cárcel, el mayor retirado 51 años y los restantes uniformados 35 años, éstos por el delito de homicidio agravado en calidad de coautoría

El mayor retirado -quien se encuentra prófugo- y el teniente también fueron condenados por el delito de desaparición forzada agravada

"La víctima, que tenía retraso mental e incapacidad laboral del 56%, desapareció el 8 de marzo de 2008 de (la localidad) de Soacha (Cundinamarca) y tras la investigación se estableció que fue ultimado cuatro días después en (eldepartamento de) Norte de Santander", fronterizo con Venezuela, indicó el comunicado

Según la fiscalía, el joven Fair Leonardo Porras fue trasladado desde Soacha a la población de Ocaña, en el Norte de Santander (noreste), bajo la promesa de un empleo

En esa ciudad, Porras fue entregado a los uniformados, quienes al parecer habrían pagado la suma de un millón de pesos (550 dólares) a la persona que convenció al hombre de viajar hasta el lugar

El 12 de enero de 2008 los militares presentaron a Porras como un guerrillero muerto en combate, con lo que pretendían hacerse acreedores de permisos, felicitaciones y prebendas

Junto con Porras, al menos otros nueve jóvenes de Soacha fueron llevados bajo engaños al noreste del país y ejecutados extrajudicialmente para luego hacerlos pasar por rebeldes muertos en combates

La investigación de esas ejecuciones llevó a la fiscalía a detectar decenas de casos similares en diversas regiones del país

En noviembre pasado, la Unidad de Derechos Humanos de la fiscalía reportó que adelantaba 8.295 investigaciones por violaciones a los derechos fundamentales, de las cuales 1.598 corresponden a homicidios cometidos posiblemente por agentes del Estado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad