;
  • 24 FEB 2025, Actualizado 08:09

Reclama Calderón, EU ha descuidado su relación con América Latina

Advierte sobre un creciente sentimiento antiestadounidense en la región

Reclama Calderón, EU ha descuidado su relación con América Latina

Washington.-  El presidente Felipe Calderón reclamó el lunes a Estados Unidos su falta de liderazgo en América Latina y le advirtió sobre un creciente sentimiento antiestadounidense en la región, al comenzar una visita de tres días a su vecino del norte con un discurso en la Biblioteca del Congreso

"Estados Unidos ha descuidado su relación con los países de América Latina", dijo el presidente mexicano en términos inusualmente críticos con su principal aliado comercial y de seguridad

"Tras más de una década con un involucramiento débil, Estados Unidos se enfrenta a una América Latina cada vez más opuesta ideológicamente, donde los sentimientos antiestadounidenses aumentan por intereses políticos", agregó

"Es una situación que a nadie beneficia. América Latina necesita a Estados Unidos para su desarrollo y modernización, y Estados Unidos necesita a América Latina porque somos aliados naturales"

Calderón dijo entender que la política exterior estadounidense haya estado dominado en la lucha al terrorismo desde los ataques del 11 de septiembre de 2001, pero subrayó que "el liderazgo estadounidense en muchas otras áreas importantes parece estar ausente"

"El mundo necesita a unos Estados Unidos involucrados en temas ambientales, comprometidos en el combate a la pobreza y el hambre, encabezando esfuerzos contra la delincuencia organizada trasnacional. El mundo necesita a Estados Unidos que no solo resuelva sus propios problemas económicos, sino también los problemas económicos globales", afirmó Calderón

Calderón agradeció la cooperación prestada por Estados Unidos, que ha comprometido 1.400 millones de dólares para la guerra contra el narcotráfico librada desde 2006 y que ha dejado al menos 47.500 muertes hasta septiembre de 2011, según cifras oficiales

Pero también dejó claro que "mucho más queda por hacer, especialmente cuando se trata de desmantelar las operaciones financieras de la delincuencia organizada en Estados Unidos, y reduciendo su demanda de drogas"

"Necesitamos tener una iniciativa coordinada para atacar la raíz del problema, que es la creciente demanda de drogas en Estados Unidos", dijo. "Necesitamos encontrar una manera de reducir la demanda de drogas ilícitas en Estados Unidos. Si no es posible, una solución alternativa para reducir las ganancias cuantiosas de la delincuencia organizada debe ser considerada"

Varios presidentes latinoamericanos, encabezados por el presidente guatemalteco Otto Pérez, insistieron al mandatario estadounidense sobre la necesidad de analizar alternativas al combate antidrogas, durante la Cumbre de las Américas celebrada este mes en Colombia

El gobierno de Obama calificó la conversación como "legítima", pero ha rechazado considerar ideas como la legalización o despenalización

Calderón continuará su visita el martes en Washington con un discurso ante la Cámara de Comercio estadounidense, condecorará al presidente del Banco Mundial Robert Zoellick con la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca y se reunirá con un grupo bipartidista de legisladores federales estadounidenses, pertenecientes al Caucus Hispano, a la Conferencia Hispana y al Grupo de Amistad México-Estados Unidos

Luego viajará a Houston, donde participará en una reunión empresarial convocada por la Greater Houston Partnership, se reunirá con la alcaldesa Annise Parker, y con miembros de la comunidad mexicana, que en esa región asciende a las 600.000 personas mexicanas o de origen mexicano

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad