;
  • 23 FEB 2025, Actualizado 23:23

Se detiene el flujo migratorio neto de México a EEUU

Y tal vez se ha revertido, según el centro de estudios Pew Hispanic Center

Se detiene el flujo migratorio neto de México a EEUU

Washington.-  El flujo migratorio neto sin precedentes que trajo a Estados Unidos a 12 millones de mexicanos durante cuatro décadas se detuvo y tal vez se ha revertido, según el centro de estudios Pew Hispanic Center

Jeffrey Passel, D'Vera Cohn y Ana Gonzalez-Barrera fueron los autores de un reporte basado en estadísticas proporcionadas por las oficinas del Censo de ambas naciones divulgado el lunes, en el cual atribuyeron la tendencia a una combinación de factores como la alicaída economía estadounidense, el incremento de las deportaciones, los riesgos relacionados con los ingresos ilegales al territorio estadounidense, una mayor vigilancia en la frontera binacional y el declive a largo plazo de la tasa de natalidad en México

Durante el quinquenio 2005-2010, un total de 1,4 millones de mexicanos emigraron a Estados Unidos --menos de la mitad de los 3 millones que emigraron entre 1995-2000-- mientras que 1,4 millones de mexicanos retornaron desde Estados Unidos a México, casi el doble de la cifra registrada durante un quinquenio de la década previa. El documento afirmó que la mayoría de los retornos ocurrieron de manera voluntaria

"Ha estado claro durante varios años que el flujo migratorio de México a Estados Unidos ha disminuido desde 2006, pero hasta hace poco había escasa evidencia de que el flujo de regreso a México haya aumentado", afirmó el reporte

"El vacío lo llenaron estadísticas nuevas del censo mexicano de 2010, según las cuales la cantidad de inmigrantes mexicanos que regresaron durante los cinco años previos al censo de 2010 duplicó a los que volvieron durante los cinco años anteriores"

Pese a la interrupción en el flujo migratorio procedente de México, el Pew Center dijo que la población estadounidense-mexicana, que agrupa a extranjeros y a estadounidenses por nacimiento con ancestros mexicanos, continúa creciendo y alcanzó 33 millones en 2010, debido principalmente a que los nacimientos superaron a la inmigración durante el periodo 2000-2010

Los expertos afirmaron que la característica principal del flujo procedente de México es que un 51% de los inmigrantes mexicanos residen en Estados Unidos sin la documentación debida. Cerca del 58% de los inmigrantes no autorizados son mexicanos

Pero el Pew Center afirmó que 6,1 millones de inmigrantes mexicanos sin documentos residían en Estados Unidos en 2011, un descenso respecto a los casi 7 millones registrados en 2007

Gracias al intenso flujo demográfico de los últimos 40 años, Estados Unidos tiene actualmente 12 millones de inmigrantes procedentes de México, una cifra superior a la cantidad de inmigrantes extranjeros radicados en cualquier otro país del planeta, afirmó el documento

En Estados Unidos, las personas procedentes de India ocupan un segundo lugar, al representar 4,5% de los 40 millones de inmigrantes. Un 29% de todos los inmigrantes en Estados Unidos nacieron en México y uno de cada 10 mexicanos por nacimiento reside en Estados Unidos, según el informe

El Pew Hispanic Center es un centro de estudios apartidista dedicado a documentar el impacto de la población hispana en la sociedad estadounidense.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad