;
  • 24 FEB 2025, Actualizado 08:33

Alega 'Vicentillo' que EEUU le dio inmunidad; Juez lo rechaza

Zambada fue detenido en la capital mexicana en 2009 y extraditado a Estados Unidos en 2010

Alega 'Vicentillo' que EEUU le dio inmunidad; Juez lo rechaza

 Chicago.- Un juez federal de Chicago rechazó el jueves la asombrosa afirmación de un dirigente confeso del cártel más poderoso de las drogas en México de que el gobierno estadounidense le concedió inmunidad para traficar cocaína hacia Estados Unidos

Los abogados de Vicente Zambada, preso en Michigan, aseguraron que agentes federales de Estados Unidos le otorgaron la inmunidad a su cliente y a otros dirigentes del Cártel de Sinaloa a cambio de información sobre organizaciones rivales en México, donde priva un cruento enfrentamiento por el control de territorios y rutas de las drogas

En un fallo difundido en 11 páginas, el juez federal de distrito Rubén Castillo dijo que examinó documentos públicos y confidenciales de agentes estadounidenses que niegan haberle conferido directa o indirectamente la inmunidad a Zambada, alias "Vicentillo"

"La revisión independiente de la corte de esos documentos estableció que ninguno de esos documentos confidenciales apoya la posición jurídica del acusado", afirmó Castillo

Los fiscales han reconocido que agentes del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) se reunieron con Zambada en un hotel, pese a las instrucciones recibidas por los agentes, pero dijeron que nunca llegaron a un acuerdo de cooperación ni le concedieron inmunidad

Zambada era integrante del Cártel de Sinaloa, que es dirigido por su padre, Ismael Zambada, y el hombre más buscado en México: Joaquín "El Chapo" Guzmán

Luego de que el gobernador le ofreció una respuesta verosímil a Vicente Zambada, el juez Castillo dijo en su resolución que la responsabilidad de la prueba volvió a recaer en Zambada y su grupo de abogados para revivir su pasmosa afirmación

Pero, Castillo expresó, pese a "múltiples extensiones de tiempo, Zambada no ha presentado ni declaraciones juradas ni otra documentación probatoria en apoyo de su moción"

Zambada fue detenido en la capital mexicana en 2009 y extraditado a Estados Unidos en 2010 por los cargos de asociación ilícita para traficar, los cuales conllevan cadena perpetua en el juicio que comenzará en octubre en un corte federal

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad