Se reúne el Papa Benedicto XVI con Fidel Castro
Es la segunda vez que el ex presidente cubano se reúne con un jerarca católico desde 1998

La Habana.- Poco antes de que se reuniera con el ex presidente cubano Fidel Castro, el Papa Benedicto XVI demandó mayores libertades para la iglesia Católica en Cuba y denunció el "fanatismo" que intenta imponerse
La reunión entre Benedicto XVI y Castro se produjo en la sede de la Nunciatura Apostólica, se extendió unos 30 minutos y el ex presidente cubano consultó al Santo Padre sobre temas que van desde las actividades propias de un Papa hasta los cambios en la liturgia de la iglesia, según el vocero del Vaticano, Federico Lombardi
También bromearon sobre sus edades. Castro tiene 85 años, y el Pontífice 84
El Papa, según Lombardi, dijo: "soy anciano, pero puedo todavía realizar mi deber"
En algún momento del encuentro, que Lombardi no precisó, estuvieron presentes dos hijos de Fidel Castro y su compañera Dalia Soto
Lombardi dijo que nunca se solicitó ni se realizó encuentro con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien se encuentra en La Habana desde el fin de semana pasado recibiendo tratamiento médico para el cáncer
Horas antes, en la Plaza de la Revolución, las palabras del Papa se constituyeron en un inédito y duro mensaje político para el gobierno que preside Raúl Castro y que fue ofrecido en una misa a la que asistieron unas 300.000 personas
Benedicto XVI también dijo que las personas encuentran la libertad a través del cristianismo
"Por otra parte, hay otros que interpretan mal esa búsqueda de la verdad, llevándolos a la irracionalidad y al fanatismo, encerrándose en su verdad e intentando imponerla a los demás", dijo el Santo Padre al leer en español su homilía
No citó por su nombre al gobierno, pero más tarde urgió a Cuba a permitirle a la iglesia mayor libertad para difundir su mensaje
Esos fanáticos son, dijo el Papa, "como aquellos legalistas obcecados que, al ver a Jesús golpeado y sangrante, gritan enfurecidos: !Crucificadlo!. Todo ser humano ha de indagar la verdad y optar por ella cuando la encuentra, aún a riesgo de afrontar sacrificios", concluyó