Cuba no cumple requisitos para participar en Cumbre de las Américas:EU
Declina la OEA, hacer comentarios al respecto

Washington.- El Gobierno estadounidense señaló hoy que Cuba no cumple con los requisitos para participar en la Cumbre de las Américas, que se celebrará en abril en Colombia, y subrayó que debe hacer mejoras "significativas" políticas y democráticas
"La Cuba de hoy de ninguna manera cumple con el umbral de participación", dijo en declaraciones a Efe Willian Ostick, portavoz del Departamento de Estado para América Latina
Ostick señaló que su país ha reiterado "que debe haber mejoras significativas en las libertades políticas y la democracia en Cuba antes de que pueda unirse a la Cumbre", que tendrá lugar en Cartagena de Indias (Colombia) del 14 al 15 de abril próximo
La posición estadounidense es la de "apoyar el compromiso con la democracia presentado por las naciones participantes en la Cumbre, que fue establecido por consenso", dijo en referencia a la declaración de Quebec de 2001, suscrita en la III Cumbre de las Américas
En aquella ocasión los países acordaron que "el mantenimiento y fortalecimiento del Estado de Derecho y el respeto estricto al sistema democrático son, al mismo tiempo, un propósito y un compromiso compartido", así como una "condición esencial" de su presencia "en ésta y en futuras Cumbres"
El pasado fin de semana el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, propuso a los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA), durante su XI Cumbre, que se celebró en Caracas, que consideren no ir a Cartagena si Cuba no es invitado
La canciller colombiana, María Ángela Holguín, anunció este lunes que buscará un consenso entre los países del continente para que Cuba asista en condición de invitado y tratará el tema el próximo miércoles en La Habana con la autoridades cubanas
Las cumbres de las Américas reúnen a los jefes de Estado y de Gobierno del continente para tratar sobre temas de interés mutuo. En ella participan los 34 países que actualmente integran la Organización de Estados Americanos (OEA), todos menos Cuba
El 3 de junio de 2009, durante la Asamblea General de la OEA que se celebró en Honduras, se levantó la suspensión por la que seexcluyó al Gobierno de Cuba de su participación en el Sistema Interamericano desde 1962
La resolución deja claro que la participación de Cuba en la OEA "será el resultado de un proceso de diálogo iniciado a solicitud delGobierno de la República de Cuba y de conformidad con las prácticas, los propósitos y principios de la OEA"
De esta forma, la decisión de regresar o no a la OEA dependerá de La Habana, que tendrá que ajustarse a los valores democráticos y de derechos humanos por las que se rige el máximo organismo hemisférico, entre otros instrumentos
No obstante, Cuba ha reiterado su rotundo rechazo a regresar al organismo
La OEA, por su parte, declinó hacer comentarios.