Packers, Patriots y 49ers llegan expectantes a los playoffs
Aún con sus impresionantes marcas, Green Bay, Nueva Inglaterra, San Francisco y Nueva Orleáns no lucen como amplios favoritos en los playoffs de la NFL

EEUU.- Aún con sus impresionantes marcas, Green Bay, Nueva Inglaterra, San Francisco y Nueva Orleáns no lucen como amplios favoritos en los playoffs de la NFL
La manera en que los Packers (15-1) arrasaron en la temporada regular, sería arriesgado creer que este año no repetirían como campeones del Super Bowl, aunque todavía aspectos por mejorar para vencer y convencer en la etapa decisiva de la liga
Y como los Steelers, Giants y Packers han demostrado en los últimos años que llegar a la postemporada con el comodín no es una carga abrumadora, entonces no hay que descartar del todo a Pittsburgh, Cincinnati, Detroit o Atlanta
Nueva Inglaterra, el principal preclasificado en la Conferencia Americana con una foja de 13-3, y Nueva Orleáns (13-3) --3ro en la Conferencia Nacional-- no han perdido en la segunda parte del programa de partidos. Al igual que Green Bay (15-1), los Patriots y los Saints tienen en ocasiones imparables equipos ofensivos dirigidos por quarterback magníficos que son favorecidos por un grupo efectivo y peligroso de receptores
Los tres tienen también defensivas que a menudo necesitan de los buenos brazos de Aaron Rodgers, Drew Brees y Tom Brady para llevarse la victoria. Esa es una manera complicada de prosperar en la postemporada, sobre todo cuando se juega contra defensivas intensas y versátiles como las que poseen los 49ers, los Ravens y los Texans
"Una gran parte del equipo está trabajando en lo que se necesita; trabajando en cosas que nos han creado problemas, de manera que si vuelven a surgir necesitamos enfrentarlas mejor", dijo el entrenador de los Patriots, Bill Belichick, sin mencionar en particular la tendencia a caer en baches profundos. Nueva Inglaterra llegó a estar bajo por 17-0 y 21-0 hasta que remontó y ganó sus dos últimos partidos
Con el apoyo de Brees y sus actuaciones con marcas, los Saints superaron a ocho adversarios en casa, pero si logran domar a los Lions el sábado en el Superdome podrán viajar a San Francisco. Y es posible que al potencialmente gélido estadio Lambeau Field si consiguen dejar atrás a los formidables 49ers
Bueno, siempre y cuando los Giants (9-7) no empiecen a levantar el vuelo como en el 2007. Eran ese año el quinto preclasificado, pero terminaron la temporada regular con una derrota reñida ante Nueva Inglaterra. Luego, eliminaron a los campeones divisionales Tampa Bay, Dallas y Green Bay para luego humillar a los Patriots y llevarse el campeonato
Baltimore tuvo foja de 8-0 en casa y otra muy diferente de visita (4-4). No obstante, con alguna ayuda externa, los Ravens podrían no tener que salir de Baltimore para llegar al Super Bowl de Indianápolis en febrero
En cambio, una lesión pone en apuros a los Steelers (12-4). La pérdida del running back Rashard Mendenhall por un desgarro en el ligamento de la rodilla derecha es particularmente perjudicial para un veterano equipo que ha estado tres veces en el Super Bowl en las últimas seis temporadas, y ha ganado dos
Pittsburgh fue el único equipo grande que no perdió ante un club débil. Cayó dos veces ante Baltimore, y contra San Francisco y Houston. Los Steelers ganaron siete de sus últimos ocho encuentros al tiempo que su defensiva supuestamente entrada en años se veía fresca y serena
"Tenemos muchos veteranos que saben de lo que se trata el fútbol americano en enero", dijo el safety Ryan Clark. "Ahora es el momento de ponerlo en práctica"