Elecciones bajo tensión en Jamaica ante escrutinio que se anuncia disputado
Se anticipan las elecciones de parlamento tras renuncia del primer ministro en septiembre de 2011

Jamaica.- Los jamaiquinos acudieron este jueves en masa a las urnas para elegir anticipadamente un nuevo Parlamento, preocupados por el alto desempleo, la delincuencia y la corrupción en la isla, en medio de un clima de incertidumbre política marcado por la violencia en el final de la campaña electoral
Más de 1,6 millones de votantes -75% de los registrados - repartidos en 63 distritos electorales se proyectaba acudiera a emitir sufragio en la instancia que tuvo cierre de las urnas a las 17h00 locales (2200 GMT) y resultados primarios se esperan para tres horas más tarde
En las últimas elecciones, en 2007, la votación tuvo baja participación, con cerca del 60%
Tres meses después de la dimisión del primer ministro Bruce Golding y en una instancia ajustada, la jornada se desarrolló con algunas complicaciones, como largas filas de votantes en algunos distritos, principalmente debido a problemas técnicos con las máquinas de votación, indicaron observadores
Según los sondeos, la elección en la que se oponen el Partido Laborista (JLP) y el Partido Nacional del Pueblo (PNP), que estuvo en el poder durante 18 años antes de la victoria de los laboristas en 2007, podría dar un resultado muy ajustado
El primer ministro Andrew Holness (JLP), a los 39 años la persona más joven en liderar la disputa en esta ex colonia británica de menos de tres millones de habitantes, es el abanderado de la centro-derecha
Su rival, la primera mujer en ser primer ministro y líder de la izquierda del PNP, Portia Simpson Miller, busca su retorno cuatro años después de perder por poco la reelección
"Hemos tenido algunos informes de supervisores que dicen que las cosas van bien, mientras que hay otros que dicen que las máquinas están lentas. Eso de lento es relativo pues algunas personas simplemente no quieren esperar", dijo el Director de Elecciones Orette Fisher, citado por el Jamaica Observer
Antes de la apertura de las urnas a las 07:00H local, vehículos equipados con altavoces recorrieron las calles de Kingston, la capital, instando a la gente a votar por unos u otros
Ello pese a que la ley prohíbe, en principio, este tipo de propaganda después del fin oficial de la campaña -que culminó el martes pasado- en esta ex colonia británica, donde el jefe del partido ganador formará el próximo gobierno. Estos comicios fueron provocados por la renuncia del primer ministro Golding en septiembre de 2011, luego del mal manejo de la extradición a Estados Unidos de Christopher Coke, conocido como "Dudus", acusado de ser el barón de la droga en Jamaica, a fines de mayo de 2010
El arresto de Coke por las autoridades jamaiquinas provocó violentos enfrentamientos en mayo de 2010 en Kingston entre la policía y el ejército por un lado y los seguidores de "Dudus" por el otro, en incidentes que dejaron al menos 76 muertos, obligando al gobierno a proclamar el estado de emergencia
Teóricamente, las elecciones debían esperar a septiembre de 2012, pero el laborista Holness, quien asumió sus funciones tras la dimisión de Golding, las adelantó con el fin de asegurar su legitimidad