;
  • 10 JUL 2025, Actualizado 01:40

Brasil se convierte en sexta economía mundial, delante de Gran Bretaña

De acuerdo con un estudio del Centro de Investigaciones en Economía y Negocios, un instituto de análisis con sede en Londres

Brasil se convierte en sexta economía mundial, delante de Gran Bretaña

Londres.- La economía de Brasil superó a Gran Bretaña y ya es la sexta mayor del mundo, de acuerdo con un estudio del Centro de Investigaciones en Economía y Negocios (CEBR), un instituto de análisis con sede en Londres

En su última clasificación, el CEBR coloca a Gran Bretaña en séptimo lugar de las mayores economías del mundo, detrás de Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Francia y Brasil

Douglas McWilliams, director ejecutivo del CEBR, dijo a la radio BBC que las economías asiáticas claramente avanzan, al tiempo que las de los países europeos se retraen, y que el crecimiento de Brasil es parte de una tendencia generalizada

"Pienso que es parte de un gran cambio en la economía, donde no estamos sólo en una mutación del oeste hacia el este, sino también (ocurre que) países que producen 'commodities' vitales, como comida y energía, están muy bien y subiendo lentamente la lista de posiciones", dijo

El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, estimó el lunes que su país consolidará su posición como una de las mayores economías del planeta, aunque advirtió que demorará entre 10 y 20 años en alcanzar los niveles de vida europeos

"Los países que más van a crecer son los emergentes como Brasil, China, India y Rusia. De esa manera, la posición será consolidada y la tendencia es que Brasil se mantenga entre las mayores economías del mundo en los próximos años", indicó el ministro en un comunicado

Mantega afirmó que el desempeño de la economía, con un PIB en 2011 de 2,4 billones de dólares, hace que Brasil sea un país "respetado y codiciado" por inversores extranjeros, que han puesto en Brasil un récord de casi 65.000 millones de dólares este año

La economía brasileña creció 7,5% en 2010. Este año, a raíz de la crisis en Europa y la desaceleración en Estados Unidos, las autoridades monetarias redujeron sus proyecciones de alza del PIB a alrededor de 3%. Para 2012, el gobierno aguarda un crecimiento de entre 4% y 5%

Mantega dijo la semana pasada que la crisis representa un impacto de entre 0,5% y 1% en el crecimiento del PIB brasileño, que de otra manera hubiera sido mayor. "Los europeos demoran en encontrar una solución, y esa demora hace que la situación se agrave aún más", lamentó

La población de Brasil, de unos 190 millones de personas, triplica la de Gran Bretaña

El CEBR predijo que la economía británica superará a la de Francia (actualmente, la quinta mayor del mundo) en 2016, y que Rusia e India subirán respectivamente al cuarto y quinto escalón en 2020. De las seis mayores economías del mundo, sólo China supera a Brasil en crecimiento, con un alza del PIB de 9,5% en 2011, según el Fondo Monetario Internacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad