Renuncia Bersin a Patrulla Fronteriza
Asegurando que el gobierno de Obama alcanzó "logros extraordinarios" en reforzar la seguridad y agilizar el comercio legal en la frontera

Washington.- El jefe de la Patrulla Fronteriza estadounidense, Alan Bersin, renunció este jueves a su cargo, asegurando que el gobierno de Barack Obama alcanzó "logros extraordinarios" en reforzar la seguridad y agilizar el comercio legal en la frontera con México
Bersin de todas maneras debía abandonar el cargo el 31 de diciembre, ya que no logró ser confirmado por el Senado estadounidense, donde había encontrado resistencia de parte de algunos legisladores
"Notifiqué al presidente mi intención de renunciar como comisionado de la Patrulla Fronteriza y Aduanas (CBP), efectivo a partir del 30 de diciembre", señaló Bersin en un comunicado
Bersin, quien antes fue una autoridad educativa en el Estado de California bajo la gobernación de Arnold Schwarzenegger, fue nominado al cargo por Obama en marzo de 2010
El mandatario usó posteriormente una inusual medida ejecutiva para colocarlo en el cargo durante un receso del Congreso, pero el Senado tenía que ratificarlo antes del 31 de diciembre de este año para poder seguir al frente de la CBP
Bersin fue una de las cabezas visibles de la estrategia fronteriza del gobierno de Obama, que asegura que la zona es más segura que nunca, mientras sigue cayendo el número de inmigrantes indocumentados detenidos y aumenta la cantidad de drogas incautadas
"De manera cuantificable, hemos reforzado la seguridad fronteriza, mejorado nuestra capacidad de prevenir potenciales amenazas terroristas, hecho más eficiente el proceso para el comercio legal y expandido nuestros programas para viajeros frecuentes", dijo Bersin
"Estos logros extraordinarios son el resultado de la dedicación, profesionalismo y sacrificio de las mujeres y hombres de la CBP", agregó Bersin
"Lo extrañaremos. Él entiende la frontera y ha sido un buen amigo de la relación México-EEUU", escribió el embajador de México en Washington, Arturo Sarukhan, en su cuenta en la red social Twitter
La Patrulla Fronteriza anunció que en el año fiscal 2011 (octubre de 2010 a septiembre de 2011) interceptó a 340.252 inmigrantes indocumentados, un 27% menos que el año anterior, siguiendo la tendencia descendente de los últimos años que atribuye al poder disuasivo del reforzamiento de la frontera
No obstante, expertos en migración destacan también el empeoramiento de la situación económica en Estados Unidos y la mejora en México como causas de esa disminución constante de indocumentados desde 2000, cuando se registró el récord de 1,6 millones de detenidos
Actualmente la Patrulla cuenta con más de 21.000 agentes, el doble que siete años atrás.