México revisa operaciones contra lavado de dinero: EU
"Ese tipo de operaciones son totalmente coordinadas con las autoridades mexicanas", indicó el Departamento de Estado

EU.- Estados Unidos afirmó este martes que las operaciones contra el lavado de dinero son "totalmente revisadas y coordinadas" con México, en medio de una polémica por el supuesto lavado de dólares por parte de funcionarios norteamericanos dentro de la lucha antinarcóticos
"Ese tipo de operaciones van dirigidas a desbaratar redes de lavado de dinero y son totalmente revisadas y coordinadas con las autoridades mexicanas", dijo en rueda de prensa un portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner
El diario The New York Times publicó el domingo, citando a funcionarios actuales y ex agentes, que oficiales antinarcóticos estadounidenses han lavado millones de dólares para investigar cómo operan los carteles mexicanos y luego usar esa información en su contra. Tanto la Administración Antidrogas estadounidense (DEA) como el gobierno mexicano resaltaron el lunes la enorme cooperación entre ambos países en la lucha antidrogas y señalaron que los esfuerzos han rendido frutos. El trabajo conjunto se enmarca "dentro del marco jurídico en vigor, incluyendo el que regula las actividades de autoridades extranjeras en territorio mexicano", subrayó la fiscalía federal mexicana
La DEA y el gobierno de Felipe Calderón colaboran para "reunir y usar información acerca de estas organizaciones criminales para hacer frente a las amenazas que representan para ambos países", dijo Toner
El portavoz rehusó responder directamente si agentes estadounidense lavaron dinero
Esta polémica se produce cuando continúa la investigación sobre un programa de una agencia estadounidense llamado "Rápido y Furioso", que permitió por meses desde finales de 2009 la entrada ilegal de 2.000 armas a México, lo que llevó a la oposición republicana a criticar al gobierno de Barack Obama.