OEA, 'inerte' ante amenazas a la democracia: ONG's
Afirman que el organismo no ha utilizado la Carta Democrática ante el deterioro de la democracia en países de la región

EU.- Varias organizaciones de la sociedad civil criticaron este martes a la Organización de Estados Americanos (OEA) por mantenerse "inerte" frente a serias amenazas y violaciones a la democracia en América Latina
"Nos alarma que la OEA no se pronuncie frente a evidentes escenarios de vulneración de derechos humanos y valores democráticos", afirmó Victoria Amato de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia, durante un debate en la sede de la Organización en Washington
Las organizaciones fueron convocadas para compartir sus observaciones dentro de una discusión que adelanta la OEA sobre la vigencia de la Carta Democrática Interamericana, aprobada en 2001 para establecer los principios democráticos a los que deben adherir los países miembro
"La capacidad de liderazgo de la OEA está desde hace tiempo seriamente cuestionada. La institucionalidad democrática en los países de la región continua en declive. (...) Vemos a una OEA que se mantiene inerte frente a graves violaciones", fustigó Amato
Las ONG afirmaron que la OEA no ha utilizado la Carta Democrática ante el deterioro de la democracia en países de la región
"No han aprovechado plenamente las disposiciones en ella contenidas para mejorar la calidad de la democracia y la gobernabilidad", lamentó Marcelo Varela, un directivo del Centro Carter. "Es esencial fortalecer nuestras habilidades para hacer frente a estas amenazas", dijo
"La Carta Democrática no puede ser solo un mecanismo reactivo ante la ruptura institucional", sino debe servir para hacer correctivos antes de las crisis, dijo Omar García, de la Federación Interamericana de Abogados. Las organizaciones propusieron que la OEA cree mecanismos de alerta temprana para evitar crisis, que nombre a un ombudsman de la democracia y que emita reportes de la situación en los distintos países. Los representantes de los países miembro saludaron las recomendaciones y prometieron estudiarlas
No obstante, Nicaragua negó que la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia haya denunciado irregularidades en las recientes elecciones en ese país, que han sido objeto de críticas de observadores internacionales. Esos señalamientos habrían "desvirtuado este diálogo que estamos desarrollando", aseveró el representante alterno de Nicaragua, Luis Alvarado.