Rebeldes controlan 95 por ciento de la capital libia
Camerón indicó que "pronto liberará los bienes congelador que pertenecen al pueblo libio" con el fin de ayudar a los rebeldes a restablecer el orden
TRIPOLI.- Intensos combates estallaron el lunes cerca del complejo residencial del Moamar Gadafi en la capital libia, al tiempo que un diplomático afirmaba que los rebeldes tienen el 95% del control de la ciudad un día después que ingresaron al centro de Trípoli en un sorprendente avance que halló escasa resistencia de las fuerzas leales al régimen
El primer ministro británico David Cameron anunció el lunes que los bienes libios congelados serán liberados dentro de poco a fin de ayudar a los rebeldes a restablecer el orden en el país
Camerón indicó que Gran Bretaña "pronto liberará los bienes congelador que pertenecen al pueblo libio" después de haber puesto sanciones financieras al régimen de Moamar Gadafi
Asimismo, la Unión Europea dijo que brindará ayuda al nuevo gobierno de transición de Libia a realizar todas las reformas necesarias "en los meses y años próximos"
El portavoz de la UE, Michael Mann, dijo el lunes que Libia se encuentra al inicio de un largo proceso de transición. Indicó que la UE podría continuar apoyando con las reformas destinadas a llevar hacia la democracia en la nación norafricana
El principal diplomático de los rebeldes libios en Londres dijo que continúan los combates en Trípoli, pero las fuerzas de la oposición controlan el 95% de la ciudad
Mahmud Nacua afirmó que aún "quedan algunos bolsones" de apoyo hacia Moamar Gadafi, pero los rebeldes están tomando el control
Agregó que aún no han encontrado a Gadafi pero "los combatientes voltearán piedra tras piedra hasta hallarlo, para arrestarlo y llevarlo a los tribunales", agregó
Poco antes, el portavoz de los rebeldes Mohammed Abdel-Rahman dijo que los tanques emergieron del interior del complejo, conocido como Bab al-Aziziya, en la madrugada del lunes y comenzaron a dispararles
Un periodista de The Associated Press dijo desde el Hotel Rixos donde se hospedan los periodistas extranjeros que se podía escuchar el fuego de artillería y las fuertes explosiones que se están produciendo por más de 30 minutos
Un habitante de Trípoli, Moammar al-Warfali, cuya familia vive en una residencia adyacente a Bab al-Aziziya, dijo que los tanques salieron del complejo en la madrugada del lunes después que un grupo de rebeldes tratón de ingresar al lugar. Indicó que parecía que sólo había unos cuantos tanques pertenecientes a lo que queda de las fuerzas de Gadafi que no han huido ni se han rendido
Bab al-Aziziya, un extenso complejo donde está centro del comando del régimen, está muy averiado por los reiterados bombardeos de la OTAN en los últimos cinco meses, dijo al-Warfali
"Cuando subí las escaleras y miré desde la azotea, no vi nada de Bab al-Aziziya", comentó. "La OTAN ha demolido todo y ya no queda nada", agregó
La OTAN afirmó que continuará con sus patrullas de combate aéreo sobre Libia hasta que las fuerzas leales a Gadafi no se rindan o regresen a sus cuarteles
Un funcionario de la Organización del Tratado del Atlántico Norte dijo el lunes que Moamar Gadafi deber renunciar de inmediato a fin de salvar vidas y permitir una transición pacífica, pero hasta el momento no lo ha hecho
Previamente, el secretario general de la OTAN Anders Fogh Rasmussen afirmó que el régimen con "toda claridad se desmoronaba". Agregó que mientras más pronto Gadafi se dé cuenta de esto, será mucho mejor
Los aviones de la OTAN realizaron 20.000 misiones de vuelo en los últimos cinco meses, inclusive unas 7.500 ataques contra las fuerzas de Gadafi
La televisión estatal trasmitió las amargas súplicas de Gadafi a fin de que los libios defiendan su régimen. Los rebeldes arrestaron a su hijo, otrora su heredero, Seif al-Islam, quien junto con su padre son acusados de crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional en Holanda. Su otro hijo estaba bajo arresto domiciliario
Periodistas de The Associated Press que viajan con los rebeldes dijeron que avanzaron fácilmente desde las afueras al oeste de la capital hasta el bastión del régimen, en un giro notable de los acontecimientos en la guerra civil libia que ya cumple seis meses de enfrentamientos. Un líder rebelde dijo que la unidad encargada de proteger a Gadafi en Trípoli se había rendido y se unió a la revuelta, lo que permitió a las fuerzas de la oposición moverse libremente
Abdel-Rahman indicó que las tropas de Gadafi continuaban siendo peligrosas para los rebeldes que ingresaron a la ciudad al domingo y mientras que Gadafi siga prófugo "el peligro sigue estando ahí"