México baja piso estimado crecimiento economía 2011 del 4.3 por ciento a sólo 4.0.
Ante la amenaza de una desaceleración en Estados Unidos, dijo el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero.

Méxicvo.- El Gobierno de México recortó el piso de su pronóstico para el crecimiento de la economía del país en el 2011 a un 4.0 por ciento, ante la amenaza de una desaceleración en Estados Unidos, dijo el domingo el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. En su estimado original, el Gobierno contemplaba una expansión del 4.3 por ciento para la economía mexicana, altamente dependiente de la de Estados Unidos, su principal socio comercial
"Si bien en nuestro país las expectativas originales de crecimiento se están ajustando (...), tenemos diversos indicadores que siguen apuntando hacia un ritmo de crecimiento económico superior o igual al 4 por ciento para el 2011"
A mediados de la semana pasada, el autónomo banco central también recortó sus proyecciones para el crecimiento económico del país en 2011 y 2012, ante el "complejo" panorama de Estados Unidos y Europa
El Banco de México redujo la proyección para este año a un rango de 3.8-4.8 por ciento desde una estimación previa de 4-5 por ciento, mientras que para el 2012 lo recortó a 3.5-4.5 porciento, contra un previo de 3.8-4.8 por ciento. El año pasado, la economía mexicana creció un 5.4 por ciento, un repunte desde el colapso del 6.1 por ciento registrado en el 2009, el peor en 15 años, por la crisis financiera global detonada en Estados Unidos