;
  • 25 FEB 2025, Actualizado 01:01

Nissan proyecta recargar batería de automóvil con energía solar

En el nuevo sistema de recarga, la electricidad es generada a través de 488 células solares instaladas en la azotea de la sede de Nissan

Nissan proyecta recargar batería de automóvil con energía solar

Japón.- La empresa automotriz Nissan ha puesto a prueba la recarga de su vehículo eléctrico Leaf haciendo uso de la energía solar, una vía ambientalista que forma parte de un amplio plan para mejorar sus sistemas de almacenamiento de electricidad, según anunció el lunes a los periodistas

El Leaf, de Nissan, salió a la venta el año pasado, pero el fabricante de automóviles se proyecta unos cinco años más cuando estos vehículos ya envejecidos puedan ofrecer oportunidades de negocio alternativo con el uso de sus baterías de litio para almacenar electricidad

Nissan Motor Corp. admitió que una vez que Leaf se imponga, una gran cantidad de baterías usadas podrían acumularse en vista que la duración de la batería es mayor que un vehículo eléctrico

La generación de electricidad y almacenamiento ha captado el interés general en el Japón después que el terremoto y maremoto del 11 de marzo causaron apagones por el todo el noreste del país. La planta de energía nuclear Fukushima Dai-ichi, tuvo fusiones de sus reactores después que sus generadores fueron destruidos por el maremoto, también a provocado temores sobre fallas energéticas

En el nuevo sistema de recarga, que fue demostrada el lunes a los periodistas, la electricidad es generada a través de 488 células solares instaladas en la azotea de la sede de Nissan en Yokohama, al suroeste de Tokio

Cuatro baterias del Leaf fueron colocadas en una caja un lugar similar a un sótano del edificio, y almacenó electricidad generada por paneles solares, acumulando suficiente energía para cargar completamente 1.800 vehículos Leaf por año, afirmó Nissan

Aunque hay creciente interés por la energía renovable, tales como la solar y la eólica, un gran reto constituye el almacenamiento de la electricidad, que sigue siendo costoso sin un avance en la tecnología de las baterias

Es probable que ese interés vaya en crecimiento en el Japón por el temor de la seguridad de la energía nuclear. La planta nuclear Hamaoka será cerrada debido a esa preocupación y otras podrían seguir

Otras empresas automotrices japonesas, tales como Toyota Motor Corp. y Honda Motor Co., trabajan en proyectos similares, que consisten en un vínculo entre sus híbridos con equipos solares adaptados a las viviendas como parte de comunidades con energía eficiente denominadas "redes inteligentes"

Los vehículos eléctricos no producen contaminación ni calentamiento global pero necesitan electricidad, cuya producción por lo general depende del crudo o del gas, ambos contaminantes

Una vez que el Leaf esté a punto de quedar inservible, es posible que su batería tenga un 80% de su capacidad. Asimismo, el Leaf que tiene una batería de gran capacidad puede almacenar el equivalente de dos días de uso eléctrico de una vivienda, destacó Nissan

"Lo más importante para Nissan es demostrar soluciones a través de sus vehículos eléctricos, paso a paso", destacó el vicepresidente de la empresa, Hideaki Watanabe

Una empresa conjunta con Sumitomo Corp. denominada 4R Energy Corp. planea ofrecer sistemas de almacenamiento de electricidad similares al de Nissan para negocios e instalaciones públicas como un producto comercial para el 2016

Nissan asimismo espera comenzar a vender esos sistemas de almacenamiento para viviendas privadas a partir de abril del 2012.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad