Pagarán tabacaleras de EU 270 mdd a 500 mil fumadores
Para seguir programas de desintoxicación del tabaco

EU.- La Corte Suprema estadounidense rechazó el lunes el recurso presentado por tabacaleras de ese país contra una acción colectiva de más de 500.000 fumadores que obtuvieron una indemnización de 270 millones de dólares para seguir programas de desintoxicación del tabaco
Sin explicaciones, la más alta jurisdicción de Estados Unidos volvió definitivo el fallo de una corte de apelaciones de Luisiana que en 2009 aceptó examinar el recurso de un gran número de fumadores
Los demandantes obtuvieron financiamiento, particularmente de Philip Morris-Estados Unidos y R.J. Reynolds, para programas para dejar de fumar por un valor de 270 millones de dólares
Las tabacaleras recurrieron esta decisión ante la Corte Suprema argumentando que esta acción colectiva reunía "en una (demanda) demandas disparatadas e individuales" presentadas "desde hace más de 50 años"
Las empresas protestaron contra el uso de la demanda colectiva como una "herramienta jurídica" no equitativa y no constitucional. "Nadie en este caso tuvo que probar (...) que había sufrido un perjuicio y los dos representantes de la demanda colectiva dejaron de fumar mucho antes del juicio", aseguraron
La semana pasada, la Corte Suprema rechazó una demanda colectiva en nombre de 1,5 millones de empleadas y ex empleadas del gigante estadounidense Wal-Mart por discriminación. La corte estimó que las demandantes no podían demostrar haber sufrido todas el mismo perjuicio
La mayoría de los especialistas sobre la Corte Suprema se sorprendieron ante el rechazo del recurso de las tabacaleras. Esperaban más bien que la instancia anulara la decisión a favor de los fumadores y reenviara el caso a una corte de apelaciones para examinarla nuevamente tras la decisión sobre Wal-Mart.