;
  • 11 JUL 2025, Actualizado 18:36

Cae la producción de opio en Afganistán

Birmania, se ha convertido en el mayor productor de heroína en esa región

Cae la producción de opio en Afganistán

 NUEVA YORK.- Arrasada por una enfermedad vegetal, la producción de opio afgano experimentó una sensible caída el año pasado, pero simultáneamente creció la producción en Birmania, advirtió el jueves la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC)

Afganistán es el primer productor mundial de opio, pero cerca de dos tercios de su producción de amapola se vieron afectados en 2010 por una plaga que determinó una caída de 38% de la producción mundial de opio, indica el informe 2010 de la ONUDC

Sin embargo, según el director ejecutivo del organismo, Yuri Fedotov, "la producción de opio en Afganistán volvería a incrementarse en 2011"

El informe agrega que Birmania, por su parte, se ha convertido en el mayor productor de heroína (elaborada a partir del opio), cuyos volúmenes aumentaron 20% en 2010. Con el declive momentáneo del opio afgano, la producción birmana representó el año pasado 12% de la producción mundial, contra 5% en 2007. El mercado mundial de opio está evaluado actualmente en más de 68.000 millones de dólares anuales

Un gramo de heroína cuesta en Afganistán menos de 4 dólares, pero la ONUDC estima que los consumidores europeos pagan entre 40 y 100 dólares el gramo, y los estadounidenses, entre 170 y 200 dólares

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad